Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | geologia |
Título: | Geología del distrito minero Pumahuasi - Cangrejillos |
Autor: | Cosentino, José María |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Departamento de Ciencias Geológicas (DG)
|
Publicación en la Web: | 2019-03-29 |
Fecha de defensa: | 1969 |
Fecha en portada: | 1969 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Geológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Geología |
Director: | Zardini, Raúl Alberto |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1345_Cosentino |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n1345_Cosentino.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n1345_Cosentino |
Ubicación: | 001345 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Cosentino, José María. (1969). Geología del distrito minero Pumahuasi - Cangrejillos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1345_Cosentino |
Resumen:
Se describe la geología y estructuras mineralizadas del distrito minero Pumahuasi—Cangrejillos,departamento de Yavi, provincia de Jujuy. Del análisis estadístico de lasfracturas mineralizedas y diaclasas, divididas en dos grupos que responden a diferente mecánica de formación, ydel estudio de la actitud de las estructuras plegadas,surge una estrecha relación entre las primeras y laszonas donde los ejes de plegamiento son doblemente ofuertemente buzantes Las texturas y alteración hidrotermal en las zonas de influencia de las menas mineralizadasavalan los razonamientos de interpretación delas estructuras plegadas. Se describe igualmente la metodología seguida para la investigación de una posiblemineralización de estaño, de cuya presencia se sospechara debido e la observación de una asociación mineralógica integrada por cuarzo, ópalo, calcedonia, rutilo, fluo—rita, óxidos férricos y clorita. Finalmente se efectúan algunasrecomendaciones para la prospección de nuevos sectoresmineralizados en el distrito y en ambientes geológicosde características similares.
Citación:
---------- APA ----------
Cosentino, José María. (1969). Geología del distrito minero Pumahuasi - Cangrejillos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1345_Cosentino
---------- CHICAGO ----------
Cosentino, José María. "Geología del distrito minero Pumahuasi - Cangrejillos". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1969.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1345_Cosentino
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n1345_Cosentino.pdf