Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | quimica |
Título: | Ocres del país : su estudio químico-mineralógico y su aplicación en pinturas |
Autor: | Axenfeld, Dora |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
|
Publicación en la Web: | 2017-03-01 |
Fecha de defensa: | 1946 |
Fecha en portada: | 1946 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Químicas |
Director: | Ruspini, Arnoldo |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0451_Axenfeld |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0451_Axenfeld.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n0451_Axenfeld |
Ubicación: | Dep.000451 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Axenfeld, Dora. (1946). Ocres del país : su estudio químico-mineralógico y su aplicación en pinturas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0451_Axenfeld |
Resumen:
La finalidad del presente trabajo, es realizar un estudio detenido de los ocres de nuestro pais, en lo que se refiere a su composiciónquímica y mineralógica, y a la posibilidad de su utilización enpinturas. La minería del pais en los últimos años está acusando un desarrollocuya importancia traducen las cifras aparecidas en la Estadistica Minera de la Dirección de Minas y Geología de la Nación. No se explica cómo, existiendo tan numerosos e importantesyacimientos de ocres en el pais, no hayan sido objeto, hasta el presente,de una explotación más racional que tienda a lograr una mayor industrializaciónde los mismos. Los ocres que se estudiaron, provenientes de diversas zonasde la República, pertenecen a la colección del Doctor Riggi, existenteen el Museo Argentino de Ciencias Naturales que han sido facilitadosgentilmente por el profesor de la Escuela de Minería Doctor R. Croce. El análisis quimico de los mismos se realizó en los laboratoriosde la Oficina Química Nacional de la Capital, su estudio mineralógicoen el laboratorio petrogrífico de Yacimientos Petrolíferos Fiscales,en tanto que los ensayos referantes a la aplicación en pinturasse llevaron a cabo en el laboratorio de ALBA,S.A. Estos ocres no han sido sometidos a ningún proceso previode purificación o lavado, con excepción de dos de ellos, que provenientesde firmas comerciales que se dedican a su explotación, han sido nolidosy lavados previamente.
Citación:
---------- APA ----------
Axenfeld, Dora. (1946). Ocres del país : su estudio químico-mineralógico y su aplicación en pinturas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0451_Axenfeld
---------- CHICAGO ----------
Axenfeld, Dora. "Ocres del país : su estudio químico-mineralógico y su aplicación en pinturas". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1946.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0451_Axenfeld
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0451_Axenfeld.pdf