Resumen:
La zona de estudio que abarca este trabajo está ubicada en el sureste de la provincia de Río Negro, en la región oriental del Macizo Nordpatagónico. Es una franja costera cuya geología incluye un basamento pre-cretácico con rocas metamórficas de edad preordovícica, granitoides ordovicicos, sedimentos marinos silúrico-devónicos portadores de hierro, y un importante volcanismo jurásico. Sobre esas rocas se asientan, luego de procesos de peneplanización, dos unidades sedimentarias marinas de edad peleocena inferior y oligocena superior a miocena inferior, respectivamente. Le siguen unidades de agradación y depósitos elásticos que cubren pedimentos cuyas edades se asignan al Pleistoceno superior —Holoceno y finalmente depósitos holocenos: costeros, aluviales y eólicos. Se efectuó un relevamiento geológico que permitió reconocer y caracterizar las unidades aflorantes en el área, así como sus geoformas, para la realización de un mapa geológico y un mapa geomorfológico, ambos a escala 1:20.000. Se determinaron los procesos geomorfológicos que permitieron inferir la evolución del área. Se estimó a partir de rasgos geomorfológicos e información topográfica, una línea que representa la máxima ingresión marina durante el Holoceno, con su correspondiente altitud. Se realizó una zonación del territorio con respecto al indice de vulnerabilidad frente a un posible ascenso del nivel del mar, dando como menos vulnerable al área de Punta Pórfido, y como más vulnerable al sector ubicado entre el arroyo Salado y proximidades de Punta Pórfido.
Citación:
---------- APA ----------
Pisani, Federico. (2009). Geomorfología y geología costera entre Isla Lobos y Punta Pórfido, provincia de Río Negro. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO000924_Pisani
---------- CHICAGO ----------
Pisani, Federico. "Geomorfología y geología costera entre Isla Lobos y Punta Pórfido, provincia de Río Negro". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2009.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO000924_Pisani
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO000924_Pisani.pdf
Distrubución geográfica