Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Simetría de T-dualidad en las correcciones de cuerdas a la Relatividad General |
Autor: | Volij, Matias Ariel |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE)
|
Fecha de defensa: | 2024-02-27 |
Fecha en portada: | 14 Febrero 2024 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Departamento Docente: | Departamento de Física |
Director: | Marqués, Diego |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000191_Volij |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000191_Volij.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000191_Volij |
Ubicación: | Dep.FIS 000191 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Volij, Matias Ariel. (2024). Simetría de T-dualidad en las correcciones de cuerdas a la Relatividad General. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000191_Volij |
Resumen:
Al día de hoy, mientras que la interacción gravitatoria es bien entendida clásicamente en el contexto de la relatividad general; su descripción en el marco de la mecánica cuántica permanece desconocido, posicionándose como uno de los grandes problemas abiertos en la física teórica contemporánea. En este contexto, la Teoría de Cuerdas emerge naturalmente como el único candidato para una teoría cuántica consistente de la gravedad. Si bien esta ultima es aun una teoría en desarrollo, una de las obstrucciones que rápidamente se evidencian es la necesidad de alcanzar escalas energéticas inaccesibles a las capacidades técnicas y tecnológicas actuales para comprobar algunas de sus predicciones en experimentos de partículas. Esto motiva, sin embargo, la búsqueda de efectos de cuerdas observables a bajas energías. En esta linea es que se desarrolla el estudio de acciones de campos efectivas de bajas energías, las cuales son construidas como una expansión perturbativa en el parámetro de la cuerda fundamental α 0 . De esta forma, a orden cero en α 0 la acción efectiva correspondiente reproduce las ecuaciones de la relatividad general en sus ecuaciones de movimiento, mientras que a ordenes siguientes lo que encontraremos son correcciones a las ecuaciones de la relatividad general. Esto ultimo, habilita a su vez la posibilidad de estudiar los efectos de cuerdas como correcciones a las soluciones de la relatividad general, las cuales podrían ser observables a escalas cosmológicas. Sin embargo, una limitación en el estudio tradicional de las acciones efectivas es la necesidad de calcular amplitudes de dispersión de cuerdas para la determinación de las mismas. Mas precisamente, cada orden en α 0 requiere incrementar en -el equivalente a- un loop el calculo de las amplitudes. Esto hace que el cálculo de las acciones de bajas energías se vuelva rápidamente imposible de realizar analíticamente. De forma computacional lo máximo que fue posible calcular son las correcciones de orden cúbico en α 0 . Sin embargo, recientemente han sido publicados una serie de trabajos [3],[4] que presentan un acercamiento alternativo para el calculo de estas acciones; fundados en la utilización de las simetrías de la teoría de cuerdas como requisito de consistencia para la construcción de acciones de bajas energías. En particular, una de las simetrías que hacen posible este enfoque es la denominada β-symmetry; la cual emerge de la propiedad de T-dualidad que presentan las teorías de cuerdas al ser compactificadas en toros T d . En este trabajo, se presenta como contribución original la verificación analítica de la invariancia frente a transformaciones β en la acción efectiva de bajas energías a orden α 0; así como el análisis del comportamiento de la acción frente a estas transformaciones. A fin de brindar el contexto necesario para comprender completamente los resultados obtenidos, se presentará en las sección 1 y 2 una introducción a la teoría de cuerdas y su formulación elemental. En la sección 3 se describirá con mayor detalle el calculo de acciones efectivas de bajas energías hasta primer orden en α 0 , pasando por los distintos esquemas de campos en los cuales típicamente se escriben. En la sección 4 se describirá el origen de la simetría de T-dualidad ante compactificaciones toroidales, y el efecto de la compactificación sobre las teorías de campos de bajas energías. En la sección 5 se buscará describir el origen de la novedosa simetría β, mostrar la invariancia de la acción a orden cero en α 0 y calcular las correcciones de las transformaciones a orden α 0 ; de forma de presentar los recursos necesarios para verificar en la sección 6 de forma analítica la invariancia de la acción a primer orden en α 0 en el esquema de Bergshoeff De Roo. Finalmente, en la sección 7 se realizará una repaso breve de lo estudiado a lo largo de este trabajo resaltando las principales conclusiones extraídas y planteando estudios futuros que se desprenden del mismo. En el apéndice A se encontrará además el calculo explicito de las correcciones a la relatividad general obtenidas a partir de la acción de cuerdas de bajas energías a primer orden en α 0.
Citación:
---------- APA ----------
Volij, Matias Ariel. (2024). Simetría de T-dualidad en las correcciones de cuerdas a la Relatividad General. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000191_Volij
---------- CHICAGO ----------
Volij, Matias Ariel. "Simetría de T-dualidad en las correcciones de cuerdas a la Relatividad General". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000191_Volij
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000191_Volij.pdf
Distrubución geográfica