Registro:
Documento: | Tesis de Maestría |
Título: | Transformación de residuos peligrosos industriales, compuestos por envases metálicos de aerosoles, en residuos comunes, reciclables, e inocuos para el medio ambiente |
Título alternativo: | Transformation of hazardous industrial waste, composed of metal aerosols containers, into common waste, recyclable, and harmless for the environment |
Autor: | Bellagio, Susana Margarita |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Fecha de defensa: | 2024-11-26 |
Fecha en portada: | 26/11/2024 |
Grado Obtenido: | Maestría |
Título Obtenido: | Magíster de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Ambientales |
Departamento Docente: | Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos |
Director: | Fleite, Santiago Nicolás |
Director Asistente: | García, Ana Rosa |
Jurado: | Cicerone, Daniel Salvador; Wolansky, Marcelo Javier; Fuchs, Julio Silvio |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | CONTAMINACION; DESCONTAMINACION; RESIDUOS ESPECIALES; TRATAMIENTOS INTERNOS DE LAS CORRIENTES SEGREGADAS; REUTILIZACION; RESIDUOS RECICLABLES; DISPOSICION FINALPOLLUTION; DECONTAMINATION; SPECIAL WASTE; INTERNAL TREATMENTS OF SEGREGATED CURRENTS; REUSE; RECYCLABLE WASTE; FINAL DISPOSITION |
Formato: | PDF |
Handle: |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7673_Bellagio |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n7673_Bellagio.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n7673_Bellagio |
Ubicación: | AMB 007673 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Bellagio, Susana Margarita. (2024). Transformación de residuos peligrosos industriales, compuestos por envases metálicos de aerosoles, en residuos comunes, reciclables, e inocuos para el medio ambiente. (Tesis de Maestría. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7673_Bellagio |
Resumen:
En este trabajo pongo a prueba la hipótesis que los residuos peligrosos industriales, compuestos por los envases metálicos de aerosoles, identificados con producto (sin uso) Y18, descartados por el control de calidad del establecimiento, el producto contenido en los mismos junto con el generado en los derrames, pueden ser transformados en residuos comunes por descontaminación y reutilización, sin alterar el medio ambiente. Se ha trabajado con diferentes procedimientos in situ para los distintos tipos de residuos especiales generados: segregación, clasificación, reutilización interna/externa y tratamientos descontaminantes para eliminar la incineración de los mismos. El trabajo experimental se ha centrado en el estudio e implementación de las pruebas de tres posibilidades de tratamiento de los envases de aerosoles, el reciclado interno y/o externo de sus componentes y de las latas vacías, teniendo en cuenta su viabilidad, la factibilidad económica, técnica y ecológica. Los resultados obtenidos permiten confirmar que la posibilidad 3 ensayada: pruebas con el equipo Super 450 Model Aerosol Crusher junto con Horno de Secado Industrial permiten cumplir con el objetivo de poder tratar las latas de aerosoles con productos y propelentes, categorizadas como residuos especiales, logrando su recategorización como residuos reciclables por parte del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Por último, se han investigado e implementado diferentes procedimientos para el reúso del líquido residual, el producto contenido en las latas junto con el generado en los derrames, y para el reúso del gas propelente obtenido durante los tratamientos ensayados.
Abstract:
In this work I test the hypothesis that industrial hazardous waste, composed of metal aerosol containers, identified with product (unused) Y18, discarded by the quality control of the establishment, the product contained in them together with the generated In spills, they can be transformed into common waste through decontamination and reuse, without disturbing the environment. We have worked with different on-site procedures for the different types of special waste generated: segregation, classification, internal/ external reuse and decontaminating treatments to eliminate their incineration. The experimental work has focused on the study and implementation three treatment possibilities for aerosol containers, internal and/or external recycling of their components and empty cans, taking into account their viability, economic, technical and ecological. The results obtained confirm that possibility 3 tested: tests with the Super 450 Model Aerosol Crusher equipment together with the Industrial Drying Oven allow us to meet the objective of being able to treat aerosol cans with products and propellants, categorized as special waste, achieving their recategorization as recyclable waste by the Ministry of Environment of the Province of Buenos Aires. Finally, different procedures have been investigated and implemented for the reuse of the residual liquid, the product contained in the cans together with that generated in spills, and for the reuse of the propellant gas obtained during the tested treatments.
Citación:
---------- APA ----------
Bellagio, Susana Margarita. (2024). Transformación de residuos peligrosos industriales, compuestos por envases metálicos de aerosoles, en residuos comunes, reciclables, e inocuos para el medio ambiente. (Tesis de Maestría. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7673_Bellagio
---------- CHICAGO ----------
Bellagio, Susana Margarita. "Transformación de residuos peligrosos industriales, compuestos por envases metálicos de aerosoles, en residuos comunes, reciclables, e inocuos para el medio ambiente". Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7673_Bellagio
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n7673_Bellagio.pdf