Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Título: | Estudio de la dinámica de las corrientes de fondo y su influencia en la distribución y acumulación de sedimentos en el Pasaje Drake y Cuenca Argentina |
Título alternativo: | Study of bottom currents dynamics and their influence on the distribution and accumulation of sediments in the Drake Passage and Argentine Basin |
Autor: | Kreps, Gastón |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Alfred Wegener Institute
|
Fecha de defensa: | 2024-10-31 |
Fecha en portada: | 2024 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos |
Departamento Docente: | Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos |
Director: | Romero, Silvia Inés |
Director Asistente: | Lamy, Frank |
Consejero: | Dragani, Walter César |
Jurado: | Artana, Camila; Pérez, Lara F.; Carranza, Magdalena |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | CIRCULACION DE FONDO; PROCESOS SEDIMENTARIOS; TOPOGRAFIA; PASAJE DRAKE; CUENCA ARGENTINABOTTOM CURRENTS; SEDIMENTARY PROCESSES; TOPOGRAPHY; DRAKE PASSAGE; ARGENTINE BASIN |
Formato: | PDF |
Handle: |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7639_Kreps |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n7639_Kreps.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n7639_Kreps |
Ubicación: | ATM 007639 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Kreps, Gastón. (2024). Estudio de la dinámica de las corrientes de fondo y su influencia en la distribución y acumulación de sedimentos en el Pasaje Drake y Cuenca Argentina. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7639_Kreps |
Resumen:
La Tesis que aquí se presenta, estudia la relación entre la dinámica de las corrientes de fondo y los procesos sedimentarios en el Pasaje Drake (PD) y la Cuenca Argentina (CA). Regiones que se encuentran dentro de los dominios de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA). Se construyeron cubos de datos de velocidades en longitud, latitud, profundidad y tiempo (27 en el PD y 28 años en la CA) utilizando el reanálisis GLORYS12. Los datos in situ proceden de imágenes geofísicas y muestras de sedimentos, así como de la campaña PS97 del buque "Polarstern", en la que participó el Tesista. Los principales resultados indican que la topografía en el PD ejerce una influencia significativa en la dinámica de las corrientes de fondo, como pone de manifiesto el primer modo de variabilidad del análisis de las Funciones Ortogonales Empíricas (EOF). Los modos segundo y tercero muestran patrones que divergen del campo medio. Por consiguiente, estos patrones pueden ser indicadores de diferentes procesos que afectan a la erosión y la sedimentación. Las series temporales del fondo muestran la presencia de eventos extremos en las corrientes, sin embargo, los depósitos contorníticos se observan preferentemente en regiones de baja velocidad y Energía Cinética Eddy (EKE). El fondo marino de la CA está dominado por depósitos sedimentarios modelados por la acción de las corrientes de fondo. Se encontraron una gran variedad de superficies erosivas, como moats y depósitos contorníticos que con frecuencia están cubiertos por campos de ondas sedimentarias. Los resultados evidencian que la zona del talud continental, por la que fluye la Corriente de Malvinas , es una terraza contornítica, relativamente plana, compuesta casi totalmente por sedimentos arenosos y abundantes rasgos erosivos. En diferentes zonas la sedimentación está influenciada por dos condiciones de EKE: a) regiones de alta EKE donde la dinámica está controlada por procesos intermitentes que se producen entre eventos de corrientes fuertes y débiles, y b) regiones de baja EKE donde los flujos son más estables en el tiempo.
Abstract:
This Thesis investigates the relationship between the dynamics of ocean bottom currents and sedimentary processes in the Drake Passage (DP) and the Argentine Basin (AB). These regions lie within the domains of the Antarctic Circumpolar Current (ACC). Velocity data cubes were constructed for longitude, latitude, depth, and time (27 in the DP and 28 years in the AB) using GLORYS12 reanalysis. In situ data consist of geophysical images and sediment samples, as well as those obtained during the PS97 campaign of the ship "Polarstern", in which the PhD candidate participated. The main results indicate that the topography in the DP exerts a significant influence on bottom current dynamics, as evidenced by the first mode of variability in the Empirical Orthogonal Function (EOF) analysis. The second and third modes show patterns that diverge from the mean field. Consequently, these patterns may indicate different processes affecting erosion and sedimentation. The bottom time series show the presence of extreme current events; however, contourite deposits are preferentially observed in regions of low velocity and Eddy Kinetic Energy (EKE). The seafloor of the AB is dominated by sedimentary deposits modeled by the action of bottom currents. A wide variety of erosional surfaces, such as moats and contourite deposits, were found, often covered by sedimentary wave fields. The results show that the continental slope zone through which the Malvinas Current flows is a relatively flat contourite terrace, composed almost entirely of sandy sediments and abundant erosional features. In different zones, sedimentation is influenced by two EKE opposite conditions: a) a high EKE is associated with regions where both intense and weak events in the bottom currents occur intermittently, and b) low EKE is related to regions of steady flow over time.
Citación:
---------- APA ----------
Kreps, Gastón. (2024). Estudio de la dinámica de las corrientes de fondo y su influencia en la distribución y acumulación de sedimentos en el Pasaje Drake y Cuenca Argentina. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7639_Kreps
---------- CHICAGO ----------
Kreps, Gastón. "Estudio de la dinámica de las corrientes de fondo y su influencia en la distribución y acumulación de sedimentos en el Pasaje Drake y Cuenca Argentina". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7639_Kreps
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n7639_Kreps.pdf