Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Título: | Desarrollo e implementación de técnicas para el enfriamiento de embriones de dos especies de peces de interés comercial y científico : el pejerrey (Odontesthes bonariensis) y el pez beta (Betta splendens) |
Título alternativo: | Development and implementation of techniques for the cooling of fish embryos of two fish species with commercial and scientific interest : the pejerrey (Odontesthes bonariensis) and the Siamese fighting fish (Betta splendens) |
Autor: | Macoretta, Christian Leandro |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH)
|
Publicación en la Web: | 2023-05-09 |
Fecha de defensa: | 2022-10-28 |
Fecha en portada: | 2022 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental |
Director: | Miranda, Leandro Andrés |
Consejero: | Lo Nostro, Fabiana Laura |
Jurado: | Meijide, Fernando Javier; Cética, Pablo Daniel; Cesari, Andreina |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7280_Macoretta |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n7280_Macoretta.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n7280_Macoretta |
Ubicación: | BIO 007280 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Macoretta, Christian Leandro. (2022). Desarrollo e implementación de técnicas para el enfriamiento de embriones de dos especies de peces de interés comercial y científico : el pejerrey (Odontesthes bonariensis) y el pez beta (Betta splendens). (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7280_Macoretta |
Resumen:
La técnica de enfriamiento ha surgido como una alternativa prometedora para transportar y sincronizar el desarrollo de embriones de peces provenientes de diferentes eventos de desove. El objetivo de esta Tesis fue desarrollar protocolos de enfriamiento para embriones de dos especies de alto interés económico y científico, tanto a nivel regional como mundial: el pejerrey (Odontesthes bonariensis) y el pez beta (Betta splendens). En ambos casos, se evaluaron diferentes estadios embrionarios, que fueron microinyectados y / o inmersos en diferentes soluciones crioprotectoras (SCs) y enfriados a bajas temperaturas (14 y 5 °C) o a temperaturas bajo cero (-14 y -20 °C), a las cuales fueron almacenados entre 1 y 24 horas. Se evaluaron diferentes parámetros embrionarios y larvarios como la supervivencia, la eclosión y la presencia de malformaciones. Las larvas se tiñeron con Alcian Blue u O-Red-Oil, y se midieron los cartílagos craneales y el área de la vejiga natatoria. Además, se realizó un estudio comparativo utilizando embriones de medaka (Oryzias latipes) de una línea transgénica (TG955) con GFP y mCherry en el músculo esquelético y cardíaco, respectivamente. El protocolo más adecuado para el enfriamiento de embriones de O. bonariensis en estadio medio (vesículas ópticas, 96-hpf, 20°C) a -14 °C durante una hora fue la disminución lenta de la temperatura en combinación con una SC compuesta por metanol 2,5 M, Me2SO 1,4 M, sacarosa 0,3 M y NaCl 0,08 M, obteniendo un 87% de eclosión, con hasta un 31% de larvas de aspecto normal. El porcentaje de eclosión disminuyó al 60% cuando el enfriamiento se realizó hasta -20 °C y solo se obtuvo un 4,5% de larvas de aspecto normal cuando a los embriones se los microinyectó con una SC en el espacio perivitelino. Para el enfriamiento de los embriones de B. splendens, la SC compuesta por sacarosa 0,25 M y metanol 0,75 M fue la más conveniente para su almacenamiento durante 9 horas a 5 °C, obteniendo 77% de eclosión y 52% de larvas normales. Para el almacenamiento por 24 horas a 14 ° C, la SC seleccionada fue la compuesta por sacarosa 0,125 M y metanol 0,375 M, que dio lugar a un 88% de eclosión y 81% de larvas con malformaciones leves. Las anormalidades larvales incluyeron malformaciones craneofaciales, curvatura de la cola, alteración de la formación de la musculatura, presencia de edema cardíaco y vejiga natatoria desinflada. Además, se reportó una recuperación parcial en algunas larvas. Estos resultados sientan las bases para futuros estudios sobre la crioconservación de embriones de O. bonariensis y B. splendens.
Abstract:
The cooling technique has emerged as a promising alternative to transport and synchronize embryos from different spawning events in fishes like pejerrey (Odontesthes bonariensis) and the Siamese fighting fish (Betta splendens), twospecies with high aquaculture and scientific interest worldwide. In this study, early- and middle-stage embryos were microinjected and/or immersed in different cryoprotectants solutions (CSs), and cooled for 1- to 24-hours at low (14 and 5 °C) or sub-zero (-14 and -20 °C) temperatures. Embryonic and larval parameters such as survival, hatching, and abnormality rates were evaluated. Larvae were stained with Alcian Blue or O-Red-Oil, and the cranial cartilages, and swim bladder area were measured. Furthermore, a comparative study using medaka (Oryzias latipes) embryos from a transgenic line (TG955) with GFP and mCherry on the skeletal and cardiac muscle, respectively, was performed. The most suitable protocol for cooling middle-stage O. bonariensis embryos (optic vesicles, 96-hpf, 20 °C) at -14 °C for one hour was the slow temperature decrease in combination with a CS composed of 2.5 M methanol, 1.4 M Me2SO, 0.3 M sucrose, and 0.08 M NaCl, obtaining 87% hatching and 30% normal-looking larvae. If cooling was performed until -20 °C, hatching decreased to 60% and only 4.5% normal-looking larvae were obtained when a CS was microinjected in the perivitelline space. For the cooling of B. splendens embryos, the CS composed of 0.25 M sucrose and 0.75 M methanol was the most convenient for storage for 9 hours at 5 °C, obtaining 77% hatching and 52% normal larvae. For storage for 24 hours at 14 °C, the selected CS was composed of 0.125 M sucrose and 0.375 M methanol, which gave rise to 88% hatching and 81% larvae with mild malformations. Larval malformations included craniofacial, tail and muscle-formation abnormalities, cardiac edema, and deflated swim bladder. Remarkably, a partial recovery was noticed in some larvae. These results establish the conditions for further studies on the cryopreservation of O. bonariensis and B. splendens embryos.
Citación:
---------- APA ----------
Macoretta, Christian Leandro. (2022). Desarrollo e implementación de técnicas para el enfriamiento de embriones de dos especies de peces de interés comercial y científico : el pejerrey (Odontesthes bonariensis) y el pez beta (Betta splendens). (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7280_Macoretta
---------- CHICAGO ----------
Macoretta, Christian Leandro. "Desarrollo e implementación de técnicas para el enfriamiento de embriones de dos especies de peces de interés comercial y científico : el pejerrey (Odontesthes bonariensis) y el pez beta (Betta splendens)". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7280_Macoretta
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n7280_Macoretta.pdf