Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Título: | Estudio integral de los factores que afectan la supervivencia de las larvas de la anchoíta, Engraulis anchoita, en el Mar Argentino : posibles efectos sobre su reclutamiento |
Título alternativo: | Integral study of the factors that affect the survival of anchovy larve Engrualis anchoita in the Argentine Sea : possible effects on its recruitment |
Autor: | Do Souto, Marina |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
|
Publicación en la Web: | 2022-03-29 |
Fecha de defensa: | 2019-12-27 |
Fecha en portada: | 2019 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas\n\n |
Departamento Docente: | Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental |
Director: | Capitanio, Fabiana |
Director Asistente: | Díaz, Marina Vera |
Consejero: | Lo Nostro, Fabiana Laura |
Jurado: | Ehrlich, Martín D.; Avigliano, Esteban; Baigun, Claudio |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | ANCHOITA ARGENTINA; ICTIOPLANCTON; INDICE DE CONDICION NUTRICIONAL ARN/ADN; EDAD; CRECIMIENTO; MORTALIDAD; ISOTOPOS ESTABLES; ZOOPLANCTON; FRENTES MARINOS; OCEANO ATLANTICO SUDOCCIDENTALARGENTINE ANCHOVY; ICHTHYOPLANKTON; RNA/DNA NUTRITIONALO CONDITION INDEX; AGE; GROWTH; MORTALITY; STABLE ISOTOPES; ZOOPLANKTON; MARINE FRONTS; SOUTHWEST ATLANTIC OCEAN |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6880_DoSouto |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6880_DoSouto.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n6880_DoSouto |
Ubicación: | BIO 006880 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Do Souto, Marina. (2019). Estudio integral de los factores que afectan la supervivencia de las larvas de la anchoíta, Engraulis anchoita, en el Mar Argentino : posibles efectos sobre su reclutamiento. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6880_DoSouto |
Resumen:
Engraulis anchoita es una de las especies pelágicas de mayor importancia ecológica en el Mar Argentino ya que transfiere la energía desde el zooplancton a peces depredadores, aves y mamíferos marinos. En esta Tesis el objetivo principal fue evaluar diferentes aspectos de la historia de vida de las larvas de E. anchoita con posibles implicancias en el reclutamiento. Se analizaron variaciones espaciales en la condición nutricional (índice ARN/ADN), en el crecimiento del otolito y en la mortalidad de las larvas en relación a diferentes escenarios oceanográficos. Por otro lado se analizó la condición nutricional, el crecimiento y la posición trófica larval considerando variaciones estacionales en una estación fija de muestreo, la “Estación Permanente de Estudios Ambientales” (EPEA). Los índices de crecimiento y de condición nutricional respondieron a la ontogenia y a variables ambientales y bioecológicas, particularmente a la abundancia de presas zooplanctónicas. Asimismo, el crecimiento fue parcialmente explicado por la temperatura. La mortalidad larval presentó una relación inversa con la abundancia de alimento, las tasas de crecimiento y la condición nutricional. En la EPEA, la estacionalidad se reflejó en el crecimiento y en la condición nutricional, siendo el invierno la estación menos beneficiosa para las larvas. La posición trófica también varió, observándose una tendencia a la omnivoría en otoño. A pesar de ser una especie de conocida plasticidad frente a cambios ambientales, dado que la supervivencia larval fue afectada por las condiciones oceanográficas y la disponibilidad de alimento, se propone que esta especie podría ser sensible a alteraciones antrópicas tales como aquellas que ocasionan el cambio climático.
Abstract:
Engraulis anchoita is one of the most ecologically important pelagic species in the Argentine Sea since it transfers energy from zooplankton to predatory fish, birds and marine mammals. In this thesis, the main objective was to evaluate different aspects of the life history of E. anchoita larvae with possible implications in recruitment. Spatial variations in nutritional status (RNA/DNA index), otolith growth and larval mortality were analyzed in relation to different oceanographic scenarios. Moreover, nutritional condition, growth and larval trophic position were analyzed considering seasonal variations at a fixed sampling station “Permanent Environmental Studies Station” (EPEA). Growth rates and nutritional condition responded to ontogeny and environmental/bioecological variables, particularly to the abundance of zooplanktonic preys. Likewise, growth was partially explained by temperature. Larval mortality presented an inverse relationship with food abundance, growth rates and nutritional condition. At the EPEA, seasonality was reflected in growth and nutritional condition, being winter the least appropriate season for larvae. Larval trophic position also varied, showing a tendency to omnivory in autumn. Despite being a species of known plasticity against environmental changes, since larval survival was affected by oceanographic conditions and food availability, it is proposed that this species could be sensitive to anthropic alterations in the environment such as those that cause climate change.
Citación:
---------- APA ----------
Do Souto, Marina. (2019). Estudio integral de los factores que afectan la supervivencia de las larvas de la anchoíta, Engraulis anchoita, en el Mar Argentino : posibles efectos sobre su reclutamiento. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6880_DoSouto
---------- CHICAGO ----------
Do Souto, Marina. "Estudio integral de los factores que afectan la supervivencia de las larvas de la anchoíta, Engraulis anchoita, en el Mar Argentino : posibles efectos sobre su reclutamiento". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6880_DoSouto
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6880_DoSouto.pdf