Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Título: | Efectos de la fragmentación de bancos de mejillín, Brachidontes rodriguezii, sobre las comunidades de ambientes rocosos intermareales |
Título alternativo: | Effects of mussel beds fragmentation, Brachidontes rodriguezii, on communities in rocky shores environments |
Autor: | Soria, Sabrina Andrea |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACNBR). División Ecología Marina
|
Publicación en la Web: | 2022-03-29 |
Fecha de defensa: | 2020-03-16 |
Fecha en portada: | 2020-03-16 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Ecología, Genética y Evolución |
Director: | Palomo, María Gabriela |
Director Asistente: | Gutiérrez, Jorge Luis Ceferino |
Consejero: | Bilenca, David Norberto |
Jurado: | Boltovskoy, Demetrio; Darrigran, Gustavo Alberto; Martinetto, Paulina |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | FRAGMENTACION DE HABITAT; INGENIEROS ECOSISTEMICOS; DISTURBIO; INTERMAREAL ROCOSOHABITAT FRAGMENTATION; ECOSYSTEMS ENGINEERS; DISTURBANCE; ROCKY SHORE |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6782_Soria |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6782_Soria.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n6782_Soria |
Ubicación: | BIO 006782 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Soria, Sabrina Andrea. (2020). Efectos de la fragmentación de bancos de mejillín, Brachidontes rodriguezii, sobre las comunidades de ambientes rocosos intermareales. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6782_Soria |
Resumen:
El nivel medio de los intermareales rocosos de la costa bonaerense está ocupado principalmente por el mejillín, Brachidontes rodriguezii. Este bivalvo es un ingeniero ecosistémico que forma una capa continua, denominada mejillinar, que aumenta la complejidad tridimensional del sustrato y genera microhábitats para otros organismos. Los hábitats creados por los mejillines pueden fragmentarse y generar espacios de roca expuesta debido a desprendimientos causados por la energía disipada por el oleaje. En este contexto se evaluó el impacto de la fragmentación sobre la biodiversidad asociada al mejillinar, y el efecto del disturbio sobre la recolonización de los espacios libres de mejillín en ambientes intermareales rocosos. La tesis se compone de cuatro capítulos donde se investigó: (I) si existen diferencias en la abundancia y riqueza de especies, en la disposición de los mejillines y en distintas variables físicas (e. g., temperatura, desecación, sedimento acumulado) entre el interior y borde de los parches de mejillines, (II) si el aumento en la relación borde/superficie de los parches de roca expuesta afecta la abundancia y riqueza de especies, (III) si la frecuencia de los disturbios sobre los parches de mejillines afecta al proceso de recolonización y a la biodiversidad y (IV) si la presencia del cirripedio no nativo, Balanus glandula, afecta la recolonización por mejillines de parches de roca expuesta. Los resultados indican que la abundancia de algunas especies fue mayor en el borde, en cambio, la biomasa de los mejillines y el sedimento que entrampan fue mayor en el interior. El aumento del tamaño y la frecuencia anual del disturbio disminuye la recolonización del área. La presencia del cirripedio Balanus glandula aceleró la recolonización de las áreas de roca expuesta. Los resultados obtenidos proveen información novedosa sobre la respuesta de los organismos en los intermareales rocosos de la región ante un disturbio natural, a la vez que aportan conocimiento que nos permite predecir cómo podrían comportarse los organismos si aumentaran estos disturbios por causas antropogénicas.
Abstract:
The mid intertidal level of rocky shores in the Buenos Aires province is dominated by the mussel, Brachidontes rodriguezii. This ecosystem engineer increases the three-dimensional complexity of the substrate and creates microhabitats for other organisms. In a context of increased storminess and wave action resulting from climate change, the habitat created by mussels might become increasingly fragmented due to dislodgement and concomitant formation of bare rock patches. This thesis evaluates the consequences of mussel bed fragmentation on rocky shore biodiversity and the effect of the disturbance on the recolonization bare rock spaces. The different chapters investigated: (I) the abundance and richness of species in the interior and edge of mussel patches, as well as the arrangement of mussels and physical variables (e. g, temperature, desiccation, accumulated sediment), (II) if the increase in the edge/surface ratio of exposed rock patches affects recolonization and biodiversity, (III) if the frequency of disturbances on mussel patches affects the recolonization process and biodiversity and (IV) the role of Balanus glandula on the recolonization of exposed rock patches. The abundance of some species increased at the edge of mussel patches, while mussel biomass of and sediment retention was higher in the interior of the mussel bed. The size and frequency of disturbance affected mussel recolonization. The presence of the barnacle Balanus glandula at early successional stages accelerates the recolonization of bare rock areas. The results obtained provide novel information on response of the organisms in the rocky intertidal areas of the region to a natural disturbance, and they also provide data that allow us to predict how they might behave in the event of anthropogenic disturbances.
Citación:
---------- APA ----------
Soria, Sabrina Andrea. (2020). Efectos de la fragmentación de bancos de mejillín, Brachidontes rodriguezii, sobre las comunidades de ambientes rocosos intermareales. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6782_Soria
---------- CHICAGO ----------
Soria, Sabrina Andrea. "Efectos de la fragmentación de bancos de mejillín, Brachidontes rodriguezii, sobre las comunidades de ambientes rocosos intermareales". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6782_Soria
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6782_Soria.pdf