Registro:
Documento: | Tesis de Maestría |
Disciplina: | biologia |
Título: | Estructura y dinámica del fitoplancton de tres estanques urbanos de la ciudad de Buenos Aires : análisis de floraciones en época estival |
Título alternativo: | Phytoplankton, structure and dynamic in three urban ponds of the Buenos Aires city: study of algal blooms during the warm period (2014-2015) |
Autor: | Rodríguez-Flórez, Clara Natalia |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Departamento de Ecología, Genética y Evolución (DEGE)
|
Publicación en la Web: | 2018-09-15 |
Fecha de defensa: | 2017-06-06 |
Fecha en portada: | 2017 |
Grado Obtenido: | Maestría |
Título Obtenido: | Magíster de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Ambientales |
Director: | Izaguirre, Irina; Vimocur, Alicia |
Jurado: | Allende, Luz; Olguín, Héctor; Juárez, Ángela |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | LAGOS URBANOS; EUTROFIZACION; FITOPLANCTON; FLORACIONES ALGALES; GRUPOS FUNCIONALESURBAN LAKES; EUTROPHICATION; PHYTOPLANKTON; ALGAL BLOOMS; FUNCTIONAL GROUPS |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6377_RodriguezFlorez |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6377_RodriguezFlorez.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n6377_RodriguezFlorez |
Ubicación: | Dep.AMB 006377 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Rodríguez-Flórez, Clara Natalia. (2017). Estructura y dinámica del fitoplancton de tres estanques urbanos de la ciudad de Buenos Aires : análisis de floraciones en época estival. (Tesis de Maestría. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6377_RodriguezFlorez |
Resumen:
Los lagos o estanques urbanos son ecosistemas con tendencia a la rápida eutrofización que pueden desarrollar floraciones algales en el período estival. Durante el periodo cálido de septiembre 2014 a abril 2015 se estudió la estructura y dinámica del fitoplancton, analizándose la composición de especies y grupos funcionales, así como su relación con las variables físicas y químicas del agua, y los parámetros ambientales en tres estanques urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Regatas, Rosedal y Centenario). Los muestreos se llevaron a cabo quincenalmente. Los tres lagos, a pesar de tener morfometrías relativamente similares, y encontrarse en la misma ciudad, difieren en sus características limnológicas, en las especies dominantes y en los grupos funcionales, así como en la biomasa de fitoplancton y la tendencia al desarrollo de floraciones. El lago del Rosedal (hipereutrófico) mostró una clara dominancia de cianobacterias potencialmente tóxicas que alcanzaron niveles de abundancia propios de las floraciones. El lago de Regatas presentó la mejor calidad del agua, con mayor transparencia y la menor biomasa de fitoplancton. El lago Centenario con la mayor conductividad y nitrógeno total estuvo claramente dominado por diatomeas. Las diferencias entre loslagos parecen estar dadas principalmente por las medidas de manejo que en ellos se implementan.
Abstract:
Urban lakes are ecosystems that tend to a rapid eutrophication, leading to the development of algal blooms in spring and summer. During the warm period, from September 2014 to April 2015 the structure and dynamics of the phytoplankton was studied in three urban lakes of the Buenos Aires city (Regatas, Rosedal, Centenario). The species composition and functional groups were analysed, as well as the relationship between the community structure and the physical and chemical variables of the water and the main environmental parameters. Sampling was carried out fortnightly. In spite that the three lakes have a similar morphometry, and are located in the same city, they differ in their limnological characteristics, in the dominant species, their functional groups, as well as in the biomass of phytoplankton and the tendency to the development of algal blooms. The Rosedal lake (hypereutrophic) showed a clear dominance of potentially toxic cyanobacteria that reached levels of abundance proper to the blooms. The Regatas lake presented the best water quality, with greater transparency and the lower biomass of phytoplankton. Lake Centenario with the highest conductivity and total nitrogen was clearly dominated by diatoms. The differences among the lakes seem to be given mainly by the management measures that are implemented in them.
Citación:
---------- APA ----------
Rodríguez-Flórez, Clara Natalia. (2017). Estructura y dinámica del fitoplancton de tres estanques urbanos de la ciudad de Buenos Aires : análisis de floraciones en época estival. (Tesis de Maestría. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6377_RodriguezFlorez
---------- CHICAGO ----------
Rodríguez-Flórez, Clara Natalia. "Estructura y dinámica del fitoplancton de tres estanques urbanos de la ciudad de Buenos Aires : análisis de floraciones en época estival". Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6377_RodriguezFlorez
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n6377_RodriguezFlorez.pdf