Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | meteorologia |
Título: | Desarrollo y validación de un modelo del sistema suelo-planta-atmósfera para la estimación de la evapotranspiración real del cultivo de maíz |
Título alternativo: | Development and validation of a soil-plant-atmosphere model for estimating actual evapotranspiration from maize crop |
Autor: | Serio, Leonardo Ariel |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la Web: | 2016-04-11 |
Fecha de defensa: | 2015-12-28 |
Fecha en portada: | 2015-12-28 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos |
Departamento Docente: | Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos |
Director: | Gardiol, Jesús María; Gassmann, María Isabel |
Jurado: | Penalba, Olga; Posse, Gabriela; Echarte, Laura |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | MICROMETEOROLOGIA; FENOLOGIA; CRECIMIENTO DE RAICES; CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELOMICROMETEOROLOGY; PHENOLOGY; ROOT GROWTH; SOIL WATER CONTENT |
Tema: | ciencias de la atmósfera/procesos de microescala o bioclimatología
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5872_Serio |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5872_Serio.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n5872_Serio |
Ubicación: | ATM 005872 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Serio, Leonardo Ariel. (2015). Desarrollo y validación de un modelo del sistema suelo-planta-atmósfera para la estimación de la evapotranspiración real del cultivo de maíz. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5872_Serio |
Resumen:
El maíz es uno de los cultivos agrícolas de mayor área sembrada y volumen deproducción a nivel mundial. La creciente demanda de alimentos y una ampliadiversidad de usos en la industria impulsan continuamente el aumento delconsumo y la producción. Factores meteorológicos definen su rendimientopotencial, mientras que otros, como la disponibilidad de agua, pueden limitar laexpresión de dicha potencialidad. Tal es así que existe una estrecha relaciónentre el rendimiento y el agua consumida, cuantificada a través de laevapotranspiración (ET) acumulada a lo largo del ciclo del cultivo. Debido alalto costo de instalación y a las dificultades de operación que tiene elinstrumental para medir directamente la ET, se recurre generalmente a suestimación indirecta mediante modelos con distinto grado de complejidad. Eneste trabajo se desarrolla un modelo físico-matemático del sistema sueloplanta-atmósfera que permite extender la aplicabilidad de los modelosmicrometeorológicos de ET existentes a condiciones no potenciales. Para ellose diseñaron y realizaron dos campañas de medición a campo en la localidadde Balcarce, provincia de Buenos Aires, en las que un cultivo de maíz fuesometido a tratamientos para simular condiciones de deficiencia hídrica endistintas etapas del ciclo del cultivo. Los datos de la primera campaña seutilizaron para el desarrollo de un módulo para simular el flujo de agua en elsuelo y su acople a un modelo micrometeorológico de ET. Los datos de lasegunda campaña se utilizaron para validar el modelo acoplado, obteniendoresultados ampliamente satisfactorios.
Abstract:
Corn is one of the most worldwide extended agricultural crops both in plantedarea and production volume. The growing demand for food and a wide varietyof uses in industry continuously drive the increase in consumption andproduction. Meteorological factors define its potential yield while others, such aswater availability, may limit the expression of that potential. There is a closerelationship between yield and water consumption, measured through theaccumulated evapotranspiration (ET) along the crop cycle. Due to the high costof installing equipment to measure ET and the difficulties of operating them,evapotranspiration is generally estimated using models with varying degrees ofcomplexity. This thesis work presents the development of a physicalmathematicalmodel of the soil-plant-atmosphere system that allows extendingthe applicability of existing micrometeorological ET models to non-potentialconditions. For this purpose, two field measurement campaigns were designedand conducted in the town of Balcarce, province of Buenos Aires, where amaize crop was subjected to treatments to represent the conditions of waterstress at different stages of the crop cycle. The first campaign data were usedfor developing a module to simulate the soil water flow and coupling it to amicrometeorological ET model. Data from the second campaign were used tovalidate the coupled model, obtaining highly satisfactory results.
Citación:
---------- APA ----------
Serio, Leonardo Ariel. (2015). Desarrollo y validación de un modelo del sistema suelo-planta-atmósfera para la estimación de la evapotranspiración real del cultivo de maíz. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5872_Serio
---------- CHICAGO ----------
Serio, Leonardo Ariel. "Desarrollo y validación de un modelo del sistema suelo-planta-atmósfera para la estimación de la evapotranspiración real del cultivo de maíz". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2015.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5872_Serio
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5872_Serio.pdf