Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Título: | Estudio de la modulación de la expresión a largo plazo de una memoria durante la fase de consolidación |
Título alternativo: | Study on the modulation of long-term expression of memory during consolidation phase |
Autor: | Suárez, Luis Daniel |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIByNE). Laboratorio de Neurobiología de la Memoria
|
Publicación en la Web: | 2015-12-04 |
Fecha de defensa: | 2015-05-28 |
Fecha en portada: | 2015 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular |
Director: | Delorenzi, Alejandro |
Consejero: | Romano, Arturo Gabriel |
Jurado: | Bekinschtein, Pedro Alejandro; Mindlin, Gabriel Bernardo; Kropff, Emilio |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | MEMORIA; AMNESIA; CONSOLIDACION; RECONSOLIDACION; DESEMPEÑO; ESTIMULOS NATURALISTASMEMORY; AMNESIA; CONSOLIDATION; RECONSOLIDATION; PERFORMANCE; NATURALISTIC STIMULI |
Tema: | biología/memoria biología/neurociencias
|
Formato: | PDF |
Handle: |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5771_Suarez |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5771_Suarez.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n5771_Suarez |
Ubicación: | BIO 005771 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Suárez, Luis Daniel. (2015). Estudio de la modulación de la expresión a largo plazo de una memoria durante la fase de consolidación. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5771_Suarez |
Resumen:
Experimentos previos en el Laboratorio de Neurobiología de la Memoria mostraron que memorias que no se expresaban a causas de entrenamientos insuficientes o tratamientos condrogas amnésicas podían ser rescatadas si se las facilitaba durante su reconsolidación. Estos experimentos fueron interpretados, bajo la visión canónica de la teoría de modulación endógena de la consolidación, como casos de facilitación de la reconsolidación de memorias que no fueron completamente consolidadas. Sin embargo, una revisión de los experimentos publicados mostró que los resultados requerían para ser explicados apropiadamente asumir el acceso a la memoria cuya consolidación se consideraba incompleta, así como la generación y subsiguiente evaluación de una predicción; situación que no es compatible con los modelos clásicos de amnesia. El paradigma de memoria contexto-señal en el cangrejo de ría Neohelice granulata es un paradigma de memoria asociativa estudiado desde hace varios años en el Laboratorio de Neurobiología de la Memoria. La reciente caracterización en este paradigma de la fase de reconsolidación ha permitido desarrollar herramientas para controlar ciertos aspectos de la reactivación de la memoria durante la recuperación, en particular la realización de una predicción. En esta Tesis se empleó dicho paradigma para caracterizar algunos de los posibles mecanismos que controlan la expresión de memorias reactivadas. Se emplearon aproximaciones comportamentales y farmacológicas, utilizando drogas cuyos blancos de acción son a nivel subcelular (el factor de transcripción NF-κB) y a nivel de comunicación intercelular (receptores de acetilcolina de tipo muscarínicos), lo que permitió disociar algunos de los mecanismos que afectan diferencialmente la persistencia y la expresión de la memoria. Ante la dificultad de los modelos clásicos de explicar los fenómenos observados, propusimosun nuevo modelo de procesamiento de la información durante el aprendizaje que nos permiteinterpretar nuestros resultados en el marco de un posible valor funcional. Para fortalecer esta propuesta, exploramos también una serie de condiciones naturalistas que permitirían modularla capacidad de expresarse de una memoria durante la consolidación y durante la recuperación.
Abstract:
Previous experiments in the Laboratory of Neurobiology of Memory have shown thatunexpressed memories after undertraining or treatments with amnesic drugs could be rescued ifthey were facilitated during their reconsolidation. These experiments were interpreted under thecanonic view of the theory of endogenous modulation of memory consolidation as cases ofenhancement of reconsolidation after a deficient consolidation. However, our later review ofthose experiments revealed that, in order to explain the results, it was necessary to assume theaccess to the memory as well the generation and evaluation of a prediction. This is incompatiblewith classic models of amnesia. The context-signal memory paradigm in the estuarine crab Neohelice granulata is anassociative memory paradigm studied for several years in the Laboratory. The recentcharacterization in this paradigm of the reconsolidation phase has allowed the development ofexperimental tools to control some aspects of memory reactivation during retrieval, speciallyperforming a prediction. These tools which did not exist in other paradigms at the beginning ofthis Thesis, make the context-signal memory paradigm ideal to answer this issue. This paradigm was used to characterize some of the potential mechanisms that controlthe expression of reactivated memories. We use behavioral and pharmacological approaches,with drugs that target processes at sub-cellular level (the activation of the transcription factor NF-κB) and at the level of interneuronal communication (muscarinic receptors of acetylcholine). Therefore, we were able to dissociate some of the mechanisms that differentially affect thepersistence and expression of memory. Furthermore, because of the difficulty of classicalmodels to explain the observed phenomena, we proposed a novel model of informationprocessing during learning in order to interpret our results in the frame of a potential functionalrole. To strengthen this proposal, we studied also some naturalistic conditions that would allowmodulating, during consolidation and retrieval, the capability of expression of a memory.
Citación:
---------- APA ----------
Suárez, Luis Daniel. (2015). Estudio de la modulación de la expresión a largo plazo de una memoria durante la fase de consolidación. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5771_Suarez
---------- CHICAGO ----------
Suárez, Luis Daniel. "Estudio de la modulación de la expresión a largo plazo de una memoria durante la fase de consolidación". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2015.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5771_Suarez
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5771_Suarez.pdf