Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | quimica |
Título: | Interacción entre el metabolismo del calcio y el metabolismo energético en ratas normales y en animales espontáneamente obesos |
Título alternativo: | Interactions between calcium and energetic metabolisms in normal and spontaneously obese rats |
Autor: | Marotte, Clarisa |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo (INIGEM). Laboratorio de Enfermedades Metabólicas Óseas
|
Publicación en la Web: | 2013-06-28 |
Fecha de defensa: | 2012 |
Fecha en portada: | 2012 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Química Biológica |
Departamento Docente: | Departamento de Química Biológica |
Director: | Zeni, Susana Noemí |
Consejero: | Calvo, Juan Carlos |
Jurado: | Resnik, Silvia Liliana; Tolosa, Nori Graciela; Vacas, María Irene |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | RATAS OBESAS; RATAS WISTAR; CALCIO; GRASA; OSTEOCALCINAOBESE RATS; WISTAR RATS; CALCIUM; FAT; OSTEOCALCIN |
Tema: | biología/bioquímica biología/fisiología animal
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5330_Marotte |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5330_Marotte.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n5330_Marotte |
Ubicación: | QUI 005330 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Marotte, Clarisa. (2012). Interacción entre el metabolismo del calcio y el metabolismo energético en ratas normales y en animales espontáneamente obesos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5330_Marotte |
Resumen:
El objetivo fue comparar absorción y retención de Ca, y cambios en la composición corporal y en diferentes parámetros del metabolismo energético durante el crecimiento. Ratas espontáneamente obesas (IIMb/β) (O) y ratas Wistar (W), fueron apareadas; las madres se alimentaron con una dieta isocalórica con diferentes concentraciones de Ca: Alto (ACa: 0.9%), Normal (NCa: 0.5%) y Bajo (BCa: 0.2%). Las crías macho continuaron recibiendo la misma dieta materna hasta los 60 días de edad (ACa, NCa y BCa). En O, el PC fue inverso al contenido dietario de Ca sin diferencias en % de agua; OBCa presentó el menor % corporal de proteínas (p<0.01). El %ACa fue inverso al contenido de Ca de la dieta y el %A grasas no se modificó. OBCa presentó los mayores niveles de TGL, glucosa, insulina en ayunas, y HOMA-IR (p<0.01) y el menor valor de Ca y P corporal, CMO del esqueleto total y DMO de tibia y columna (p<0.01). OACa presento similar %Ca corporal pero CMO del esqueleto total y DMO de tibia proximal y columna fueron menores que ONCa (p<0.01). En W, AWCa presentó mayor % de grasa que los otros dos grupos (p<0.01). WBCa y WACa presentaron % de proteínas y cenizas menores a WNCa (p<0.01). WACa presentó los mayores niveles de TGL, glucosa, insulina y HOMA-IR (p<0.01) y WBCa mayores que WNCa (p<0.01). Al comparar O con W se observó en O mayor depósito graso y menor % de proteínas para una misma dieta experimental, menor niveles de marcadores bioquímicos y mayores niveles de glucosa, insulina, TGL y HOMA-IR. La BGP guardó una relación inversa con dichos parámetros y directa con CTX. Conclusiones: Durante el período de crecimiento, la baja ICa o relación Ca/P dietaria modularía el PC, induciendo cambios en la composición corporal. La masa grasa no sería beneficiosa para la salud ósea. La BGP se asocia negativamente a la glucosa en ayunas y resistencia a la insulina; la deficiente ingesta de Ca induce cambios más negativos.
Abstract:
The aim of the present study was to compare absorption and retention of Ca, changes in body composition and in different parameters of energetic metabolism during growth. Spontaneously obese (IIMb/β) (O) and Wistar (W) rats were mated; the dams fed an isocaloric diet with different Ca concentrations: High (ACa: 0.9%), Normal (NCa: 0.5%) and Low (BCa: 0.2%). Male pups continued receiving mother´s diet until 60 years of age (ACa, NCa and BCa). Body weight of O groups was inversely related to dietary Ca content, with no differences in water %; body protein % was lower in OBCa (p<0.01). The ACa% was inversely related to dietary Ca content, while fat % did not changed. OBCa presented the highest triglycerides and fasting glucose and insulin levels, and HOMA-IR (p<0.01), the lowest body Ca and P content, total body BMC and, tibial and spinal BMD (p<0.01). OACa showed similar body Ca% but lower total body BMC and, tibial and spinal BMD than ONCa (p<0.01). AWCa showed the highest fat% (p<0.01). WBCa and WACa presented lower protein and ashes % than WNCa (p<0.01). WACa showed the highest levels of triglycerides, glucose, insulin and HOMA-IR (p<0.01). Comparing O and W, the O groups showed a higher fat store and a lower protein %, a lower bone turnover and higher glucose, insulin and HOMA-IR levels for a same experimental diet. BGP levels presented an inverse relationship with these biochemical parameters, and a direct relationship with CTX. Conclusions: During the growth period, the low Ca intake or dietary Ca/P relationship could modulate the body weight, inducing changes in body composition. The fat mass would not be beneficial for bone health. BGP levels are negatively associated to glucose and insulin resistance levels and the low Ca intake increase this negative effect.
Citación:
---------- APA ----------
Marotte, Clarisa. (2012). Interacción entre el metabolismo del calcio y el metabolismo energético en ratas normales y en animales espontáneamente obesos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5330_Marotte
---------- CHICAGO ----------
Marotte, Clarisa. "Interacción entre el metabolismo del calcio y el metabolismo energético en ratas normales y en animales espontáneamente obesos". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2012.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5330_Marotte
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5330_Marotte.pdf