Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | quimica |
Título: | Respuesta inmune al Streptococcus pneumoniae en pacientes con Asma y pacientes con deficiencia específica de respuesta a antígenos polisacáridos |
Título alternativo: | Immune response to Streptococcus pneumoniae in patients with asthma and patients with specific polysaccharide antibody deficiency |
Autor: | Otero, Constanza; Goldstein de Fink, Susana |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Academia Nacional de Medicina. Instituto de Medicina Experimental (IMEX). Laboratorio de Respuesta Inmune a Infecciones Humanas
|
Publicación en la Web: | 2015-05-04 |
Fecha de defensa: | 2013-04-08 |
Fecha en portada: | 2013 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Química Biológica |
Consejero: | García, Verónica |
Jurado: | Calvo, Juan Carlos; Danielian, Silvia; Goldman, Alejandra |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE; LINFOCITOS T; ASMA; DEFICIENCIA ESPECIFICA DE ANTICUERPOS FRENTE A ANTIGENOS POLISACARIDOS (SPAD); MONOCITOSSTREPTOCOCCUS PNEUMONIAE; T LYMPHOCYTES; ASTHMA; SPECIFIC POLYSACCHARIDE ANTIBODY DEFICIENCY (SPAD); MONOCYTES |
Tema: | biología/biomedicina biología/patobiología biología/inmunología
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5257_Otero |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5257_Otero.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n5257_Otero |
Ubicación: | Dep.QUI 005257 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Otero, Constanza; Goldstein de Fink, Susana. (2013). Respuesta inmune al Streptococcus pneumoniae en pacientes con Asma y pacientes con deficiencia específica de respuesta a antígenos polisacáridos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5257_Otero |
Resumen:
Durante años se ha considerado que la defensa inmune frente al Streptococcus (S.) pneumoniae (Spn) depende de anticuerpos anticapsulares, que protegen frente ala infección invasiva y a la colonización por este microorganismo. Sin embargo, lainmunidad adaptativa puede ser importante para generar memoria celular frente a labacteria. Algunas patologías de la infancia como el asma atópico y la deficienciaespecífica de anticuerpos frente a antígenos polisacáridos (SPAD), parecenpredisponer a un riesgo mayor de infección por Spn. Estudiamos la respuesta inmuneal Spn en estos pacientes y en individuos sanos (S) en edades pediátricas. En los pacientes asmáticos (A) se observó una tendencia a una menorexpresión de CD69 en linfocitos T (LT) convencionales y LTγδ frente al estímulo con Spn. Los LT CD8+ mostraron un aumento en la expresión de CD25 solo frente alestímulo con Mycobacterium tuberculosis (Mtb) en las células de los A y no en los S. Para evaluar la respuesta Th1 se midieron los niveles de IFN‐γ frente a Spn y a Mtb,encontrándose muy elevados en los A. Al estudiar los pacientes SPAD (P), encontramos varias diferencias en lassubpoblaciones de monocitos (Mo) y LT con respecto a los S. Observamos que los Mo CD14++CD16+, se encuentran en proporciones alteradas con respecto a los S adistintas edades, lo que podría relacionarse con una menor capacidad de respuesta T,dado que frente al neumococo los Mo modulan la diferenciación de LT hacia losperfiles Th1 y Th17. La expresión temprana de CD69 en los LT previene ladiferenciación hacia el perfil Th17. En los P, los LT CD69+ y LTCD8+CD25+ se vierondisminuidos con respecto a los S, aún con Mtb, evidenciando alteraciones en sucapacidad de respuesta celular. Creemos que nuestro reporte de alteraciones en los P puede ser útil en labúsqueda de otros métodos diagnósticos. Consideramos que deben evaluarse en los Mo las vías de señalización necesarias para activar a las células presentadoras deantígeno frente al neumococo, encargadas de modular la respuesta T en condicionesnormales. Esto podría contribuir a identificar la base molecular de la inmunodeficiencia SPAD, aún desconocida.
Abstract:
The immune defense against Streptococcus (S.) pneumoniae (Spn) wasconsidered dependent on capsular antibodies that provide protection against invasiveinfection and colonization by this microorganism. However, adaptive immunity may beimportant in the generation of cellular memory against this pathogen. Some childhooddiseases like atopic asthma and specific polysaccharide antibody deficiency (SPAD)seem to be associated to a higher risk of infection with Spn. We studied the immuneresponse to Spn in these patients and in healthy children (H). In asthmatic patients (A) we observed a reduced expression of CD69 inconventional T lymphocytes (T cells) and γδ T cells with Spn. The CD8 + T cells from Ashowed an increased expression of CD25 only with Mycobacterium tuberculosis (Mtb),when compared to healthy individuals. As a measure of Th1 response, we evaluatedthe IFN‐γ production after stimulating cells from A and H with the bacterial antigens. We found high levels of this cytokine in both groups. When we studied SPAD patients (S), we found several differences in monocyte (Mo) subpopulations and in T cells, which had never before been described. Weobserved that in S the proportion of CD16+CD14++ Mo at different ages was alteredwhen compared to healthy individuals. This could be correlated to a decreased T cellresponsiveness, since it was described that Mo modulate T cell response towards a Th1or a Th17 profile, in the defense against Spn. Early up regulation of CD69 in T cellsprevents them from generating a Th17 response. In S we observed that the expressionof both CD69 and CD25 was reduced when compared to H. We also found lowerpercentages of CD8+ activated T cells, even with Mtb, suggesting alterations in the Tcell response capacity of S. We believe that the alterations in leukocyte populations we report here can beuseful to find new diagnostic methods for S. The necessary signaling pathways activateafter Spn recognition in Mo ‐ that will result in a correct antigen presentation to T cells ‐ must be studied in normal conditions. This could also contribute to identify themolecular basis of the SPAD immunodeficiency, still unknown.
Citación:
---------- APA ----------
Otero, Constanza; Goldstein de Fink, Susana. (2013). Respuesta inmune al Streptococcus pneumoniae en pacientes con Asma y pacientes con deficiencia específica de respuesta a antígenos polisacáridos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5257_Otero
---------- CHICAGO ----------
Otero, Constanza; Goldstein de Fink, Susana. "Respuesta inmune al Streptococcus pneumoniae en pacientes con Asma y pacientes con deficiencia específica de respuesta a antígenos polisacáridos". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2013.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5257_Otero
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5257_Otero.pdf