Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | quimica |
Título: | Evaluación de la respuesta inmune inducida por distintos inmunógenos recombinantes dirigidos contra el Virus de la Fiebre Aftosa |
Título alternativo: | Evaluation of the immune response induced by different foot and mouth disease virus recombinant immunogens |
Autor: | Romanutti, Carina |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein
|
Publicación en la Web: | 2012-05-10 |
Fecha de defensa: | 2012 |
Fecha en portada: | 2012 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Química Biológica |
Departamento Docente: | Departamento de Química Biológica |
Director: | Mattion, Nora |
Director Asistente: | D´Antuono, Alejandra |
Consejero: | Damonte, Elsa Beatriz |
Jurado: | Taboga, Oscar Alberto; Almallo de Glikmann, Graciela; Castilla, Viviana |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | FIEBRE AFTOSA; VACUNAS RECOMBINANTES; VECTOR ADENOVIRUS; VECTOR AMPLICON HERPETICO; PRIME-AND-BOOST; RESPUESTA INMUNEFMDV; RECOMBINANT VACCINES; ADENOVIRUS VECTORS; HERPESVIRUS AMPLICONS; PRIME-AND-BOOST REGIMES; IMMUNE RESPONSE |
Tema: | biología/inmunología biología/virología biología/agronomía
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5056_Romanutti |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5056_Romanutti.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n5056_Romanutti |
Ubicación: | QUI 005056 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Romanutti, Carina. (2012). Evaluación de la respuesta inmune inducida por distintos inmunógenos recombinantes dirigidos contra el Virus de la Fiebre Aftosa. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5056_Romanutti |
Resumen:
El objetivo del presente trabajo de tesis fue, emplear distintos sistemas de expresión para el desarrollo de vacunas recombinantes y de estrategias de vacunación contra el virus de la fiebre aftosa (VFA). Se trabajó con vacunas derivadas de vectores virales no replicativos (Adenovirus y Herpesvirus) y vacunas génicas (pCI). El antígeno utilizado fue la poliproteína P1, cuyos subproductos son las proteínas capsidales virales, junto con la proteína 2A y la proteasa 3C, del serotipo O1/Campos del VFA. Con las vacunas recombinantes disponibles (HSV-P12A3C, Ad-P12A3C y pCI-P12A3C) y una vacuna convencional a virus inactivado (VFAi) en formulación oleosa, se procedió a estudiar la respuesta inmune generada, utilizando estrategias de tipo prime-and-boost homólogo y heterólogo en un modelo murino. En general, la vacunación heteróloga con vectores virales fue más efectiva que la homóloga, en inducir una respuesta inmune α-VFA, tanto humoral como celular. Los títulos más altos de anticuerpos (Acs) específicos correspondieron a los animales vacunados con 2 dosis de VFAi, pero los ratones primados con Ad-P12A3C que recibieron una dosis de refuerzo con HSV-P12A3C o VFAi, también indujeron títulos significativamente más altos que los otros grupos analizados. Los regímenes de inmunización con vectores virales generaron respuestas con predominio de Acs de isotipo IgG2a, sugiriendo un sesgo hacia una respuesta de tipo Th1, mientras que en la inoculación con 2 dosis de VFAi se generaron altos niveles de Acs con predominio de isotipo IgG1. Estos resultados fueron confirmados por la evaluación de las citoquinas inducidas (IL-2, IFNγ e IL-4). En los ensayos de desafío no se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de protección, entre el esquema de dos dosis de vacuna convencional frente a una dosis de vacuna vectorial con un refuerzo de HSV-P12A3C o VFAi. Por otra parte, la re- exposición de los distintos grupos inmunizados al virus inactivado a los 5 meses, generó un rápido aumento de los anticuerpos específicos α-VFA en todos los grupos, demostrando la presencia de células B de memoria, funcionales in vivo. En este mismo tiempo post vacunación, los ratones inmunizados con la combinación Ad-P12A3C/HSV-P12A3C fueron capaces de reducir la viremia post desafío en un 100%. Es decir que esta combinación de inmunógenos resultó efectiva para desencadenar una respuesta inmune protectiva a mediano plazo contra el VFA en ratones adultos.
Abstract:
In the present work, different recombinant vaccine candidates and vaccination regimes against foot-and-mouth disease virus (FMDV) were tried. The antigen used was the P1 polyprotein, which includes the viral capsid proteins. Defective vectors derived from heterologous virus (adenovirus and herpesvirus) and a classic genetic DNA vector (pCI) carrying these sequences were constructed. To characterize the immune responses, a well known murine model was used. BALB/c mice were immunized following a prime-and-boost delivery system combining the different vaccine candidates (HSV-P12A3C, Ad-P12A3C, and pCI-P12A3C) and the inactivated adjuvanted virus (FMDVi), mimicking the conventional vaccine. The heterologous prime-and-boost regimes resulted in more effective humoral and cellular immune responses than the homologous viral vector boosting. The highest antibody titers corresponded to the groups vaccinated with 2 doses of inactivated virus, but significant high titers were also obtained when mice primed with Ad-P12A3C were boosted either with HSV-P12A3C or FMDVi. The predominat presence of antibodies of the IgG2a isotype and increased levels of mRNA of IL-2 e INFγ was detected in the groups immunized with the viral vectors, suggesting a Th1 response, while inoculation with conventional vaccine generated high antibodies titers of the IgG1 isotype. No difference was found in protection from challenge with live O1/Campos virus, between animals vaccinated with inactivated virus or primed Ad-P12A3C and boosted either with HSV-P12A3C or FMDVi. The rapid induction of specific antibodies and antibody secreting cells in animals re-exposed to FMDV 5 months later, suggest that B memory and plasmatic cells were functional in vivo. At the same time point after vaccination, mice vaccinated with the combination Ad-P12A3C/HSV-P12A3C were 100% protected from viral challenge, suggesting that this combination was effective to elicit a protective immune response in the medium term against FMDV in adult mice.
Citación:
---------- APA ----------
Romanutti, Carina. (2012). Evaluación de la respuesta inmune inducida por distintos inmunógenos recombinantes dirigidos contra el Virus de la Fiebre Aftosa. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5056_Romanutti
---------- CHICAGO ----------
Romanutti, Carina. "Evaluación de la respuesta inmune inducida por distintos inmunógenos recombinantes dirigidos contra el Virus de la Fiebre Aftosa". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2012.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5056_Romanutti
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5056_Romanutti.pdf