Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | biologia |
Título: | Evaluación de factores físicos, hormonales y maternos para optimizar la producción de la langosta de pinzas rojas Cherax quadricarinatus (Decapoda, parastacidae) |
Título alternativo: | Evaluation of physical, hormonal and maternal factors to optimize production of the red claw crayfish Cherax quadricarinatus (Decapoda, Parastacidae) |
Autor: | Tropea, Carolina |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental
|
Publicación en la Web: | 2013-03-22 |
Fecha de defensa: | 2011 |
Fecha en portada: | 2011 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental |
Director: | López Greco, Laura Susana |
Jurado: | Esnal, Graciela; Lovrich, Gustavo; Somoza, Gustavo |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | CHERAX QUADRICARINATUS; CALIDAD DE LOS HUEVOS; CALIDAD DE LOS JUVENILES; CALIDAD DE PROGENIE; CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS; CRECIMIENTO SOMATICO; CULTIVO MONOSEXO; DOPAMINA; ESPERMATOGENESIS; GLANDULA ANDROGENICA; MADURACION OVARICA; NEO-HEMBRAS; NUMERO DE PUESTAS; PRODUCCIÓN DE CARNE; REVERSION SEXUAL; SISTEMA REPRODUCTOR; TAMAÑO DE LA HEMBRA; TEMPERATURA; VARIABLES DE PRODUCCIONANDROGENIC GLAND; CHERAX QUADRICARINATUS; CONSECUTIVE SPAWNING; DOPAMINE; EGG QUALITY; FEMALE SIZE; JUVENILE QUALITY; MEET PRODUCTION; MONOSEX CULTURE; NEO-FEMALES; OFFSPRING QUALITY; OVARIAN MATURATION; PRODUCTION VARIABLES; REPRODUCTIVE SYSTEM; SECONDARY SEXUAL CHARACTERS; SEXUAL REVERSION; SOMATIC GROWTH; SPERMATOGENESIS; TEMPERATURE |
Tema: | biología/fisiología animal biología/ecología
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5026_Tropea |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5026_Tropea.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n5026_Tropea |
Ubicación: | BIO 005026 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Tropea, Carolina. (2011). Evaluación de factores físicos, hormonales y maternos para optimizar la producción de la langosta de pinzas rojas Cherax quadricarinatus (Decapoda, parastacidae). (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5026_Tropea |
Resumen:
Cherax quadricarinatus es una especie de importancia comercial, cuya introducción en Argentina resultó en una producción limitada, debido entre otros motivos a la falta de tecnologías de cultivo que permitan incrementar el rendimiento en carne y optimizar la producción de “semilla”. Por lo tanto, los objetivos generales de la presente tesis son inducir un mayor crecimiento somático de las hembras y machos, manipular la proporción sexual para incrementar la cantidad de machos (dado que los machos crecen más que las hembras), y evaluar la calidad de la progenie. En el marco de dichos objetivos se evaluó el efecto de: (1) un factor físico (exposición a temperatura alta (TA)) sobre el crecimiento; (2) un factor hormonal (administración de dopamina (DA)) sobre la maduración ovárica y el crecimiento de las hembras; (3) otro factor hormonal (ablación de la glándula androgénica (GA)), sobre la reversión sexual de los machos, para obtener “neo-hembras” como paso previo a la producción de cultivos monosexo sólo macho; y (4) dos factores maternos (tamaño de la hembra y número de puestas) sobre la calidad de las progenies. La TA provocó una disminución en el crecimiento somático de los machos y aceleró la espermatogénesis, mientras que no afectó el crecimiento de las hembras y aceleró la maduración ovárica. La DA tuvo cierto efecto sobre el crecimiento y maduración ováricos sólo cuando fue inyectada en hembras de 4- 14 g, sin que esto resulte en un mayor crecimiento somático. La ablación de la GA no provocó la reversión sexual de los machos, si bien se observaron alteraciones en el desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Finalmente, de los parámetros de calidad de progenie estudiados, sólo el número de juveniles independizados por hembra varió con el tamaño de la madre, mientras que la tasa de puestas tendió a disminuir con las puestas consecutivas. Se discuten las posibles implicancias que estos resultados tendrían para el cultivo de la especie.
Abstract:
Cherax quadricarinatus is cultured worldwide with commercial purposes, with its introduction in Argentina resulting in a low production, mainly due to the absence of technologies that would allow an increase in meet yields and “seed” production. Hence, the general objectives of the present thesis are to induce a higher somatic growth of females and males, to manipulate sexual proportion in order to increase the amount of males (since growth is higher in males than in females), and to evaluate the offspring quality. In the context of these objectives, it was evaluated the effect of: (1) a physical factor (exposure to high temperature (HT)) on somatic growth; (2) one hormonal factor (administration of dopamine (DA)) on ovarian maturation and somatic growth of females; (3) another hormonal factor (ablation of the androgenic gland (AG)) on sexual reversion of males, to obtain “neo-females”, as a previous step for the production of allmale monosex cultures; and (4) two maternal factors (female size and consecutive spawning) on offspring quality. HT decreased male somatic growth and accelerated spermatogenesis, while it had no effect on female growth and accelerated ovarian maturation. DA influenced ovarian growth and maturation when injected in females of 4-14 g, but no increase in somatic growth was observed. AG ablation resulted in no sexual reversion of males, although some alterations were observed in the development of primary and secondary sexual characters. Finally, of the offspring quality parameters studied, only the number of independent juveniles per female varied with mother size, while the spawning rate tended to decrease with consecutive spawning. The possible implications of these results for the species culture were discussed.
Citación:
---------- APA ----------
Tropea, Carolina. (2011). Evaluación de factores físicos, hormonales y maternos para optimizar la producción de la langosta de pinzas rojas Cherax quadricarinatus (Decapoda, parastacidae). (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5026_Tropea
---------- CHICAGO ----------
Tropea, Carolina. "Evaluación de factores físicos, hormonales y maternos para optimizar la producción de la langosta de pinzas rojas Cherax quadricarinatus (Decapoda, parastacidae)". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2011.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5026_Tropea
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n5026_Tropea.pdf