Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | biologia |
Título: | Trazas fósiles de coleópteros coprófagos del cenozoico de la Patagonia Central. Significado evolutivo y paleoambiental |
Título alternativo: | Fossil brood balls of dung beetles from the cenozoic of Central Patagonia. Paleoenvironmental and evolutionary significance |
Autor: | Sánchez, María Victoria |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". División Icnología
|
Publicación en la Web: | 2013-02-21 |
Fecha de defensa: | 2009 |
Fecha en portada: | 2009 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Biología |
Director: | Genise, Jorge F.; Bellosi, Eduardo Sergio |
Consejero: | Romero, Edgardo J. |
Jurado: | Bachmann, Axel Oscar; Poiré, D.; Carmona, Noelia Beatriz |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | SCARABAEINAE; BOLAS DE CRIA; ICNOGENERO COPRINISPHAERA; REGISTRO FOSIL; CENOZOICO; PATAGONIA CENTRAL; FITOLITOS; TRAZAS ASOCIADASSCARABAEINAE; BROOD BALLS; ICNOGENUS COPRINISPHAERA; FOSSIL RECORD; CENOZOIC; CENTRAL PATAGONIA; PHYTOLITHS; ASSOCIATED TRACES |
Tema: | paleontología/icnología
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4586_Sanchez |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n4586_Sanchez.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n4586_Sanchez |
Ubicación: | BIO 004586 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Sánchez, María Victoria. (2009). Trazas fósiles de coleópteros coprófagos del cenozoico de la Patagonia Central. Significado evolutivo y paleoambiental. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4586_Sanchez |
Resumen:
Las bolas de cría de Scarabaeinae se conservan en el registro geológico como trazas pertenecientes al icnogénero Coprinisphaera. Este incluía cinco icnoespecies: C. ecuadoriensis, C. murguiai, C. kheprii, C. tonnii y C. kraglievichi. Se realizó una revisión icnotaxonómica que resultó en la descripción de una icnoespecie nueva (C. isp. B), se estableció que C. ecuadoriensis Sauer 1955 es un sinónimo junior de C. murguiai Roselli 1939, mientras que C. murguiai autorum pasó a tener un nuevo nombre provisorio, C. isp. A. Para adjudicar estas icnoespecies a posibles productores actuales, se estudiaron 13 especies de Scarabaeinae pertenecientes a 4 de las 5 tribus presentes en la Argentina. La micro- y macromorfología de sus bolas de cría permitió adjudicar a C. kheprii y C. tonnii a Phanaeini y C. isp. B a Canthonini. Estos registros estarían predatando en 30-40 millones de años a los fósiles corpóreos más antiguos conocidos de estas tribus, contribuyendo significativamente al conocimiento de su historia evolutiva en Sudamérica. Con el objetivo de realizar un estudio de icnoestratigrafía de alta resolución, se colectaron 1200 ejemplares en 14 niveles estratigráficos (paleosuelos) de la Formación Sarmiento (Eoceno Medio- Mioceno inferior) en Gran Barranca (Chubut, Argentina). Se midió la densidad de ejemplares por m2, abundancia relativa de icnoespecies, diámetro ecuatorial y espesor de la pared. El análisis de estos datos permitió estimar el número de especies productoras así como también distinguir 6 episodios, en la evolución de la fauna de escarabajos coprófagos y de los pastizales asociados, para Patagonia. Se registraron y describieron dos trazas fósiles (Tombownichnus pepei y Lazaichnus fistulosus) excavadas en las Coprinisphaera, que revelaron la presencia de cleptoparásitos y detritívoros en la comunidad asociada al excremento. Se analizó el contenido fitolítico de Coprinisphaera y las diferencias encontradas en el número total y frecuencias de morfotipos de fitolitos, entre pared, relleno y paleosuelo, mostraron que la primera estaba adicionada con bosta. Esta evidencia permitió inferir aspectos del comportamiento de los coprófagos y la dieta de los herbívoros.
Abstract:
Scarabaeinae brood balls preserved in the geological record as traces belong to the Coprinisphaera ichnogenus, which included five icnospecies: C. ecuadoriensis, C. murguiai, C. kheprii, C. tonnii y C. kraglievichi. The ichnotaxonomic revision resulted in: a) the description of a new ichnospecies (C. isp. B), b) C. ecuadoriensis Sauer 1955 is a junior synomym of C. murguiai Roselli 1939, and c) C. murguiai autorum has a new and provisory name, C. isp. A. Thirteen Scarabaeinae species, belonging to 4 of the 5 tribes inhabiting Argentina, were studied in order to attribute these ichnospecies to possible extant producers. Micro- and macromorphology of the brood balls allowed to attribute C. kheprii and C. tonnii to Phanaeini, and C. isp. B to Canthonini. These records, which predate 30-40 millon of years the oldest body fossils of these tribes, contribute significatively to its evolutionary history in South America. A high-resolution ichnostratigraphic study was performed based on 1200 specimens collected from 14 stratigraphic levels (paleosols) in the Sarmiento Formation (Middle Eocene-Lower Miocene) at Gran Barranca locality (Chubut, Argentina). Density per square meter, relative abundance of ichnospecies, equatorial diameter, and wall thickness were measured. These data allowed to estimate the number of producers and to dintinguish 6 episodes in the evolution of dung beetles and of the related grasslands of Patagonia. Two trace fossils, excavated in Coprinisphaera (Tombownichnus pepei and Lazaichnus fistulosus), were described. They indicated the presence of cleptoparasites and detritivores from the dung community. The analysis of the differences in the total number of phytoliths and morphotype frequencies among Coprinisphaera wall, filling, and paleosol, showed that the original soil wall was added with dung fibers. This evidence revealed aspects of dung beetle behavior and mammal diets.
Citación:
---------- APA ----------
Sánchez, María Victoria. (2009). Trazas fósiles de coleópteros coprófagos del cenozoico de la Patagonia Central. Significado evolutivo y paleoambiental. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4586_Sanchez
---------- CHICAGO ----------
Sánchez, María Victoria. "Trazas fósiles de coleópteros coprófagos del cenozoico de la Patagonia Central. Significado evolutivo y paleoambiental". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2009.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4586_Sanchez
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n4586_Sanchez.pdf