Registro:
Documento: | Tesis de Maestría |
Disciplina: | biologia |
Título: | Variantes alélicas y riesgo de defecto de cierre del tubo neural. Estudio del polimorfismo 1298AC del gen MTHFR |
Autor: | Bronberg, Rubén Adrián |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Centro Nacional de Genética Médica. Departamento de Genética Médica y Poblacional
|
Publicación en la Web: | 2019-03-29 |
Fecha de defensa: | 2004 |
Fecha en portada: | 2004 |
Grado Obtenido: | Maestría |
Título Obtenido: | Magíster de la Universidad de Buenos Aires en el área de Biología Molecular Médica |
Director: | Dain, Liliana Beatriz |
Idioma: | Español |
Tema: | biología/biología molecular médica
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4532_Bronberg |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n4532_Bronberg.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n4532_Bronberg |
Ubicación: | BMM 004532 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Bronberg, Rubén Adrián. (2004). Variantes alélicas y riesgo de defecto de cierre del tubo neural. Estudio del polimorfismo 1298AC del gen MTHFR. (Tesis de Maestría. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4532_Bronberg |
Resumen:
Los defectos de cierre del tubo neural (DCTN) abarcan a una serie de entidadescomo la anancefalia y la espina bífida. La incidencia de los DCTN a nivel mundiales de 10-20/ 10.000 nacimientos, con una variación entre diferentes áreas geográficas. La etiología de los DCTN resultan de la interacción entre factores genéticos yambientales, con una heredabilidad asociada del 60%. Varios genes candidatos han sido propuestos como factores de riesgo asociadosa la enfermedad. Los más estudiados se relacionan a la via metabólica de los folatos, entre ellos el MTHFR. Se ha sugerido que la presencia del genotipo MTHFR 677 TT, confiere un mayor riesgo para el desarrollo de la DCTN. Asimismo en algunosestudios, se ha observado que el estado de heterocigosis compuesta entre los polimorfismos 677T/1298C de MTHFR en la madre y/o en el afectado, aumenta el riesgopara el desarrollo de la patología. En el presente trabajo se estudió si la variante 1298A>C en el gen MTHFR constituye un factor de riesgo para DCTN para DCTN en la población argentina. Paraello se realizó el estudio de 100 afectados de DCTN no sindrómico, 95 padres, 109 madres de niños afectados por DCTN y 61 niños y 120 adultos como controles sanos no relacionados. Los resultados obtenidos indicarían que la variante 1298A>C no está asociada a laocurrencia de DCTN en la población analizada, ya sea en forma aislada o en heterocigosis compuesta con el polimorfismo MTHFR 677 T (estudiado en un trabajo previo). Asimismo, y en concordancia a lo hallado para otras poblaciones, no se halló en la muestra analizada la presencia de la combinación de los genotipos 677 TT y 1298 CC. Ha sido sugerido que esta combinación conferiría una condición letal al embrión en desarrollo.
Abstract:
The Neural Tube Defects (NTD) comprise a group of different clinical entities as aresult of a deficenciency in neurulation in the fetus before 28 days of embryologic development. They are due a destructive process follow for cellulargrowth and anomaly differentiation being anencephaly, encephalocele and spinabifida the most frequent. The incidence of any type of worldwide NTD is 10-20/10.000 newborn, with variation between geographic area. NTD in humans are considered as multifactorial diseases, with an associatedheredability about 60%. Several candidate genes have been suggested as genetic risk factors for NTD,such as those related to the folate pathway. Several studies have showed thathomozygocity for MTHFR 677TT determines an increase risk to develop NTD. Moreover, some studies have showed that a compound heterozygote genotype MTHFR 677T/1298C in the mother and/or in the affected child is associated to anincreased NTD risk. Our objective was to evaluate mutation MTHFR 1298A>C as a genetic risk factor for NTD in the Argentine population. We have studied 100 non-syndromic NTD patients, 95 fathers and 109 mothers of NTD affected children and 61 children and 120 adult as non related healthy controls. Our results show no association between MTHFR 1298A>C genetic variant and NTDdevelopment. No association was found when this variant was analyzed in compoundheteozygocity with the polymorphism MTHFR677T. Moreover in accordanceto pervious studies, the combination of the 677TT and 1298CC genotypes has notbeen found in the sample analyzed. Presence of these compound genotypes have beensuggested to confer a lethal condition to the growing embryo.
Citación:
---------- APA ----------
Bronberg, Rubén Adrián. (2004). Variantes alélicas y riesgo de defecto de cierre del tubo neural. Estudio del polimorfismo 1298AC del gen MTHFR. (Tesis de Maestría. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4532_Bronberg
---------- CHICAGO ----------
Bronberg, Rubén Adrián. "Variantes alélicas y riesgo de defecto de cierre del tubo neural. Estudio del polimorfismo 1298AC del gen MTHFR". Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2004.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4532_Bronberg
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n4532_Bronberg.pdf