Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | BIOLOGIA |
Título: | Trypanosoma cruzi : Mecanismos reguladores de la metaciclogénesis |
Autor: | Wainszelbaum, Marisa |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología
|
Publicación: | 2017-03-01 |
Defensa: | 2002 |
Grado Obtenído: | Doctoral |
Título Obtenído: | Doctor en Ciencias Biológicas |
Director: | Durante de Isola, Elvira L. |
Director Asistente: | Florin-Christensen, Jorge |
Idioma: | Español |
Tema: | Biología / Parasitología Biología / Bioquímica
|
Formato: | text; pdf |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3467_Wainszelbaum |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3467_Wainszelbaum.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n3467_Wainszelbaum |
Identificador: | TES03467E1 |
Ubicación: | Dep.003467 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Wainszelbaum, Marisa. (2002). Trypanosoma cruzi : Mecanismos reguladores de la metaciclogénesis. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3467_Wainszelbaum |
Resumen:
En el intestino de su vector, insecto hematófago, Trypanosoma cruzi, se encuentra expuesto a una gran variedad de compuestos. Algunos de éstos inducen la diferenciación del parásito hacia su estadío de tripomastigote metacíclico, que es la forma infectante. Este proceso implica la activación de vias especificas de señalización. En esta Tesis investigamos la generación de moléculas liposolubles con actividad metaciclogénica y su mecanismo de acción. Demostramos que los ácidos grasos libres, juegan un rol importante en la metaciclogénesis, el que puede explicarse por la activación de la proteína kinasa C (PKC). La generación de estos ácidos grasos libres tiene lugar por efecto de fosfolipasas exógenas (del intestino del vector) y endógenas (del tripanosoma) actuando en forma concurrente. Estas fosfolipasas han sido aisladas y caracterizadas. Los ácidos grasos libres estimulan la generación de diacilglicerol, contribuyendo a explicar su efecto activador sobre la PKC. A este efecto, se suma la aparición de aumentos de calcio citoplásmico, por exposición a extractos intestinales, que ha sido demostrada anteriormente, con lo que se generan simultáneamente los dos segundos mensajeros (iones calcio y diacilglicerol), requeridos para la activación de la PKC. Estudios previos indicaron que la digestión de la hemoglobina genera péptidos metaciclogénicos que actúan a través de la proteina kinasa A (PKA) del parásito. Existen en consecuencia mecanismos redundantes, mediados por la PKC y la PKA, que aseguran la diferenciación celular en Trypanosoma cruzi. En ambos casos, péptidos de la hemoglobina y ácidos grasos libres, son productos de la digestión de la sangre. Un posible significado biológico de estas observaciones es que dichos productos desempeñen un rol coordinador entre la fisiología alimentaria del insecto y la aparición de las formas infectantes del parásito.
Abstract:
Inside the intestinal medium of its blood sucking vector, Trypanosoma cruzi is exposed to large variety of compounds. Some of these induce the differentiation of the parasite to its infective metacyclic trypomastigote stage. This process implies the activation of specific signaling pathways. In this Thesis we investigate the generation of lipid soluble molecules with metacyclogenic activity and their mechanism of action. We show that free fatty acids play a key role in this process which can be explained through the activation of protein kinase C (PKC). The generation of those free fatty acids takes place through exogenous (intestinal) and endogenous (trypanosomal) phospholipases which act concurrently. These phospholipases have been characterized in this work. The free fatty acids stimulate the formation of diacylglycerol thus, accounting for the PKC-activating effects. Cytoplasmic calcium peaks have been demonstrated to take place upon stimulation with the intestinal extracts. Therefore, both second messengers, diacylglycerol and calcium; appear simultaneously as required for PKC activation. Previous work has shown that peptides derived from the digestion of hemoglobin, have metacyclogenic activity through the activation of protein kinase A (PKA) in the parasite. Thus, there are redundant mechanisms, involving PKC and PKA that ensure cell differentiation in Trypanosoma cruzi. In both cases, hemoglobin peptides and free fatty acids, the regulatory compounds, are blood digestion products. A possible biological meaning of these observations is that such products serve a coordinated role between the feeding physiology of the insect and the appearance of the infective forms of the parasite.
Citación:
---------- APA ----------
Wainszelbaum, Marisa. (2002). Trypanosoma cruzi : Mecanismos reguladores de la metaciclogénesis. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3467_Wainszelbaum
---------- CHICAGO ----------
Wainszelbaum, Marisa. "Trypanosoma cruzi : Mecanismos reguladores de la metaciclogénesis". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2002. http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3467_Wainszelbaum
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3467_Wainszelbaum.pdf