Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | biologia |
Título: | Estudio de reordenamientos polimórficos e inducidos en los cromosomas politénicos de la mosca del Mediterráneo : Ceratitis capitata |
Autor: | Delprat, María Alejandra |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA). Instituto de Genética
|
Publicación en la Web: | 2017-03-01 |
Fecha de defensa: | 1999 |
Fecha en portada: | 1999 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Biología |
Director: | Cladera, Jorge Luis |
Idioma: | Español |
Tema: | biología/genética
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3132_Delprat |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3132_Delprat.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n3132_Delprat |
Ubicación: | BIO 003132 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Delprat, María Alejandra. (1999). Estudio de reordenamientos polimórficos e inducidos en los cromosomas politénicos de la mosca del Mediterráneo : Ceratitis capitata. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3132_Delprat |
Resumen:
La mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, es una de las plagas más perjudiciales, pero comomodelo experimental es aún poco conocido. Para erradicarla se aplica la Técnica del Insecto Estéril empleando líneas de sexado genético. Uno de los problemas de estas líneas es la pérdidadel ligamiento entre el gen separador y el cromosoma Y, debido a eventos de recombinacíón. El siguiente trabajo se propuso aportar información a través de los cromosomas politénicospara implementar mejoras en la estabilidad de las líneas autosexantes Muestras de distintas poblaciones naturales de Argentina fueron estudiadas en busca dereordenamientos espontáneos que pudieran introducirse en las líneas autosexantes comosupresores de la recombinacíón. Se localizó la posición del locus sw empleado como genseparador en las líneas obtenidas en nuestro laboratorio y se estudiaron además 17 nuevaslíneas de sexado genético para caracterizar el tipo de reordenamiento producido por laradiación y seleccionar así aquellas con menores probabilidades de recombinacíón. Por último,se realizaron ensayos de Hibridación in situ, ajustando una técnica directa de sondasfluorescentes, tanto para cromosomas politénicos de glándulas salivares como paracromosomas mitóticos. Este trabajo en conjunto, aporta información novedosa que permitirá implementar mejoras enlas líneas de sexado genético.
Abstract:
Although the Mediterranean fruit fly (Ceratitis capitata) is an important pest of many cropsaround the world, some aspects of its biology are still unknown. Currently, the Sterile Insect Technique is used to control or eradicate this pest. Genetic Sexing strains are being reared torelease only males. One of the problems of such strains are recombination that end in theseparation of the male—determining Y chromosome and the sexing gene. The aim of this study was to analyse aspects of the cytology of this species to implementimprovements in the stability of these sexing strains. Samples from different localities of Argentina were analysed in order to detect spontaneousrearrangements that could suppress recombination. The sexing gene sw, isolated in thislaboratory, was localised by means of polytenic chromosomes analyses. Moreover, 17 newstrains were analysed to select those with lower recombination probabilities. Finally the In Situ Hybridisation direct technique was used to analyse both polytenic andmitotic chromosomes. To sum up this work provides novel information that will improve the genetic sexing strainsand hence the eradication of such important pest.
Citación:
---------- APA ----------
Delprat, María Alejandra. (1999). Estudio de reordenamientos polimórficos e inducidos en los cromosomas politénicos de la mosca del Mediterráneo : Ceratitis capitata. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3132_Delprat
---------- CHICAGO ----------
Delprat, María Alejandra. "Estudio de reordenamientos polimórficos e inducidos en los cromosomas politénicos de la mosca del Mediterráneo : Ceratitis capitata". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1999.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3132_Delprat
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3132_Delprat.pdf