Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | biologia |
Título: | Factores que afectan la reproducción de las vinchucas : Aspectos fisiológicos y comportamentales |
Título alternativo: | Factors affecting reproduction in haematophagous bugs: Physiological and behavioural aspects |
Autor: | Schilman, Pablo Ernesto |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Fisiología de Insectos
|
Publicación en la Web: | 2017-03-01 |
Fecha de defensa: | 1998 |
Fecha en portada: | 1998 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Biología |
Director: | Lazzari, Claudio Ricardo |
Director Asistente: | Núñez, Josué Antonio |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | RHODNIUS PROLIXUS; TRIATOMA INFESTANS; COMUNICACION VIBRATORIA; COMPORTAMIENTO SEXUAL; OVIPOSICION; ECLOSION DEL HUEVO; MAL DE CHAGASRHODNIUS PROLIXUS; TRIATOMA INFESTANS; VIBRATORY COMMUNICATION; SEXUAL BEHAVIOUR; OVIPOSITION; EGG-HATCHING; CHAGAS DISEASE |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3061_Schilman |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3061_Schilman.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n3061_Schilman |
Ubicación: | BIO 003061 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Schilman, Pablo Ernesto. (1998). Factores que afectan la reproducción de las vinchucas : Aspectos fisiológicos y comportamentales. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3061_Schilman |
Resumen:
El presente trabajo de Tesis analizó diversos aspectos de lareproducción en dos especies de vinchucas, Rhodnius prolixus y Triatomainfestans, con un enfoque comportamental a partir del estudio de diferenteseventos puntuales del proceso reproductivo. En primer lugar, se analizaron endetalle las señales de estridulación producidas frente a una perturbaciónmecánica artificial y como respuesta de rechazo a los intentos de cópula delos machos en hembras de R. prolixus. Al igual que ocurre en T. infestans, setrata de dos señales diferentes que actúan en dos contextos comportamentalesdistintos. Se analizó en forma cuantitativa y controlada la importancia de lacópula tanto en la fecundidad, medida como número de huevos puestos, comoen la fertilidad, porcentaje de eclosiones, para la especie T. infestans. Severificó una distribución agrupada de los huevos puestos por hembras de R.prolixus, aunque no pudo hallarse ninguna clave química responsable de talcomportamiento. Se determinó la preferencia térmica para la oviposición enrelación con la temperatura preferida para permanecer en R. prolixus,analizando si buscan activamente la temperatura del sitio de oviposición. Porúltimo, se demostró la ritmicidad circadiana endógena de la eclosión delhuevo en R. prolixus.
Abstract:
The present Thesis work analyses some aspects of the reproduction intwo species of blood-sucking bugs, Rhodnius prolixus and Triatoma infestans,by means of a behavioural approach, and focussing on particular aspects ofthe reproductive process. First, stridulatory signals evoked by a mechanicalperturbation or as a response of females to copulatory attempts performed bymales were analysed in detail. As in T. infestans, they appear as two distinctsignals acting in two different behavioural contexts. Second, quantitativemeasures of the role of the copula on fecundity, i.e., the number of eggs laid,and fertility, i.e., number of hatched eggs, were performed in T. infestans. Anaggregated distribution of laid eggs was evinced in R. prolixus, although thisbehaviour does not seem to be mediated by chemical signals. Besides, thethermopreference for oviposition in relation to the temperature preference of R. prolixus was studied. Finally, the existence of an endogenous circadianclock controlling egg hatching was demonstrated for R. prolixus.
Citación:
---------- APA ----------
Schilman, Pablo Ernesto. (1998). Factores que afectan la reproducción de las vinchucas : Aspectos fisiológicos y comportamentales. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3061_Schilman
---------- CHICAGO ----------
Schilman, Pablo Ernesto. "Factores que afectan la reproducción de las vinchucas : Aspectos fisiológicos y comportamentales". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1998.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3061_Schilman
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3061_Schilman.pdf