Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | BIOLOGIA |
Título: | La germinación de las semillas por luz y su relación con la emnergencia de plántulas de malezas |
Autor: | Botto, Javier Francisco |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Facultad de Agronomía. Departamento de Ecología Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA)
|
Publicación: | 2017-03-01 |
Defensa: | 1998 |
Grado Obtenído: | Doctoral |
Título Obtenído: | Doctor en Ciencias Biológicas |
Director Asistente: | Scopel, Ana Leonor |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | LABRANZAS; MALEZAS; SEMILLAS; GERMINACION; LUZCULTIVATION; WEEDS; SEEDS; GERMINATION; LIGHT |
Tema: | Biología / Agronomía Biología / Fisiología Vegetal
|
Formato: | text; pdf |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3040_Botto |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3040_Botto.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n3040_Botto |
Identificador: | TES03040E1 |
Ubicación: | Dep.003040 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Botto, Javier Francisco. (1998). La germinación de las semillas por luz y su relación con la emnergencia de plántulas de malezas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3040_Botto |
Resumen:
El objeto general de la tesis fue estudiar algunos importantes procesos fisiológicos y ecofisiológicos vinculados con la respuesta a las muy bajas fluencias (VLFR). Esta fotorrespuesta induce la germinación de un grupo significativo de semillas de malezas cuando se laborea el suelo durante el día. Se demostró que el fitocromo A es el fotorreceptor responsable en promocionar la VLFR que induce la germinación de las semillas de Arabidopsis thaliana. Estos experimentos proporcionaron además información relevante sobre el papel del fitocromo B y otro/s fitocromo/s estable/s. Por otra parte, se investigaron los efectos de la luz sobre la germinación de las semillas de malezas en campos bajo explotación comercial. Las labores realizadas durante el día con un arado de reja y vertedera promocionaron la emergencia de plántulas hasta un 200% con respecto a las labranzas nocturnas. La magnitud de la fotorrespuesta dependió de la historia agrícola del lote y de la época del año en que se realizó el disturbio; ocasionalmente, la promoción fue nula. En experimentos con riego controlado, se observó que la inducción de la germinación de las semillas por exposiciones de mili-segundos a la luz requirió una mayor disponibilidad de agua en el suelo comparado a la promovida en oscuridad. La interacción entre la fotorrespuesta y el potencial agua del suelo puede explicar, al menos parcialmente, la variabilidad observada en los campos agrícolas. El conocimiento adquirido durante el desarrollo de la tesis puede ser útil para mejorar la capacidad predictiva de los modelos de emergencia de plántulas de malezas y diseñar programas de control más eficientes.
Abstract:
The general objective of this thesis was to study some important physiological and eco-physiological processes related to the very-low-fluence response (VLFR). This photoresponse is known to induce the germination of a significant group of weed seeds during the daytime tillage. It was shown that phytochrome A is involved in the VLFR of seed germination of Arabidopsis thaliana. These experiments also provided relevant information about the role of phytochrome B and other stable phytochromes. The effects of light on the germination of weed seeds was investigated in fields under commercial exploitation. Daytime tillage with a mouldboard plough increased seedling emergence up to 200 % with respect to nighttime tillage. The magnitude of the this promotion varied depending on field history and season of cultivation, and occasionally it was nil. In water controlled experiments, it was observed that the induction of seed germination by millisecond-exposures to sunlight required a higher water availability in the soil compared to those germinated in darkness. This interaction between the photoresponse and soil water potential may explain at least part of the variability observed in agricultural lands. The knowledge acquired during the development of this thesis might be useful to improve the predictive capacity of weed emergence models and design more efficient control programmes.
Citación:
---------- APA ----------
Botto, Javier Francisco. (1998). La germinación de las semillas por luz y su relación con la emnergencia de plántulas de malezas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3040_Botto
---------- CHICAGO ----------
Botto, Javier Francisco. "La germinación de las semillas por luz y su relación con la emnergencia de plántulas de malezas". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1998. http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3040_Botto
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n3040_Botto.pdf