Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | FISICA |
Título: | Perturbaciones introducidas por la atmósfera y la superficie terrestre en las bandas ópticas de la radiación electromagnética solar. Su importancia en la teledetección |
Autor: | Frulla, Laura Adriana |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Centro Argentino de Estudios de Radiocomunicaciones y Compatibilidad Electromagnética (CAERCEM)
|
Publicación: | 2017-03-01 |
Defensa: | 1992 |
Grado Obtenído: | Doctoral |
Título Obtenído: | Doctor en Ciencias Físicas |
Director: | Gagliardini, Domingo Antonio |
Idioma: | Español |
Formato: | text; pdf |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2506_Frulla |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n2506_Frulla.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n2506_Frulla |
Identificador: | TES02506E1 |
Ubicación: | Dep.002506 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Frulla, Laura Adriana. (1992). Perturbaciones introducidas por la atmósfera y la superficie terrestre en las bandas ópticas de la radiación electromagnética solar. Su importancia en la teledetección. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2506_Frulla |
Resumen:
La observación de la tierra y la atmósfera desde el espacio mediante sistemas satelitarios utiliza un conjunto de técnicas(1) que permiten obtener información de interés en disciplinas asociadas con las ciencias de la tierra. En la medida que estas técnicas pasan de una etapa experimental a otra operacional, se vuelve muy importante la necesidad de corregir "el ruido“ introducido sobre la radiación solar debido a su interacción con la atmósfera y la superficie terrestre. El objetivo de esta tesis es el de contribuir al desarrollo de metodologías de cálculo que permitan un mejor entendimiento de esta problemática, y su aplicación sobre áreas urbanas y marítimas en la región de Buenos Aires. Para ello han sido llevados a cabo los siguientes pasos: a) Determinación de las caracteristicas y aplicabilidad de distintos sistemas satelitarios. b) Estudio de la influencia de la geometria de iluminación y observación en los datos satelitarios. c) Desarrollo de un modelo de transferencia de radiación solar dentro de la atmósfera que permita corregir datos obtenidos por distintos satélites y a partir de los mismos obtener información a cerca de los elementos distribuidos sobre la superficie terrestre. d) Evaluación y convalidación del modelo en la región de Buenos Aires, Rio de la Plata y su frente oceánico.
Citación:
---------- APA ----------
Frulla, Laura Adriana. (1992). Perturbaciones introducidas por la atmósfera y la superficie terrestre en las bandas ópticas de la radiación electromagnética solar. Su importancia en la teledetección. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2506_Frulla
---------- CHICAGO ----------
Frulla, Laura Adriana. "Perturbaciones introducidas por la atmósfera y la superficie terrestre en las bandas ópticas de la radiación electromagnética solar. Su importancia en la teledetección". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1992. http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2506_Frulla
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n2506_Frulla.pdf