Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | quimica |
Título: | Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión |
Autor: | Duffó, Gustavo Sergio |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | CONICET - Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Centro Atómico Constituyentes
|
Publicación en la Web: | 2017-03-01 |
Fecha de defensa: | 1990 |
Fecha en portada: | 1990 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Químicas |
Departamento Docente: | Departamento de Industrias |
Director: | Galvele, José Rodolfo |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2380_Duffo |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n2380_Duffo.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n2380_Duffo |
Ubicación: | 002380 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Duffó, Gustavo Sergio. (1990). Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2380_Duffo |
Resumen:
Se ha constatado la validez del mecanismo de corrosión bajotensión basado en la movilidad superficial. Los resultados obtenidos con aleaciones de plata ensoluciones de KCI, KBr, KI, Na2SO4, Na3PO4, Na4PaO7 y NaOH atemperatura ambiente, muestran que las velocidades de propagaciónde fisuras coinciden con las predichas por el modelo de movilidadsuperficial cuando el paso limitante es la difusión superficial. Cuando el paso limitante pasa a ser la difusión de iones ensolución, el modelo planteado predice velocidades máximas depropagación de fisuras del órden de 10-6 m/s. Por su parte, los resultados obtenidos con acero inoxidable AISI 304 en soluciones de LiCl de diferentes concentraciones, atemperaturas entre la ambiente y los 130°C muestran que elmecanismo de movilidad superficial predice correctamente elefecto de la temperatura sobre la velocidad de fisuración; y que,si esta velocidad es conocida para determinada temperatura, esposible predecir la velocidad a otras temperaturas. Estopresenta un gran interés práctico cuando se trata de prever lavida útil de estructuras metálicas sometidas a tensionesmecánicas y a medios corrosivos, en condiciones en las cuales nohay resultados experimentales.
Citación:
---------- APA ----------
Duffó, Gustavo Sergio. (1990). Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2380_Duffo
---------- CHICAGO ----------
Duffó, Gustavo Sergio. "Movilidad superficial en la corrosión bajo tensión". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1990.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2380_Duffo
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n2380_Duffo.pdf