Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | fisica |
Título: | Estudios ópticos de las transiciones electrónicas de los haluros alcalinos |
Autor: | Gavini, Aníbal Alvaro |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la Web: | 2017-11-06 |
Fecha de defensa: | 1968 |
Fecha en portada: | 1968 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Físicas |
Departamento Docente: | Departamento de Física |
Director: | Cardona, Manuel |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1321_Gavini |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n1321_Gavini.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n1321_Gavini |
Ubicación: | 001321 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Gavini, Aníbal Alvaro. (1968). Estudios ópticos de las transiciones electrónicas de los haluros alcalinos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1321_Gavini |
Resumen:
Se ha realizado un estudio de las transiciones electrónicas delos haluros alcalinos por medio de mediciones ópticas, que comprende: a) Mediciones de espectros de absorción y de reflexión de aleacionessólidas de haluros alcalinos e interpretación de los resultadosteniendo en cuenta: 1° El cambio de la energia de Madelung de laaleación en función de la concentración, utilizando el modelo de transferencia. 2° La variación de la energía de excitación con la concentración en un cristal virtual. Introduciendo las variaciones del potencial (variaciones con respecto al potencial del cristal virtual)como una perturbación, modelo de Onodera y Toyozawa. Se han estudiadolos siguientes sistemas: ClK:BrK, ClNa:BrNa, BrCs:ICs, BrRb:IRb, BrK: IK, CiNa:ClK, ClLi:ClNa. b) Mediciones de piezobirrefringencia de haluros alcalinos enel ultravioleta y la obtención de los potenciales de deformación delborde de absorción de estos materiales a partir de la dispersión dela piezobirrefringencia en las proximidades de este borde. Se midieronlos siguientes materiales: IK, BrK, IRb, BrRb, ICs, BrCs. c) Se realizó un estudio de las transiciones electrónicas de loshaluros de cesio con estructura cúbica de caras centradas por mediodc ia medición de los espectros de reflexión del ICs y del BrCs. Lasmuestras Fueron obtenidas mediante la preparación de películas muy delgadasgade haluros de cesio por evaporación sobre sustratos de cloruro de sodio. d) Se realizaron mediciones de espectros de absorción de halurosalcalinos sometidos a tensiones, aplicadas por medio de la compresióndiferencial producida por las diferentes dilataciones térmicasde la muestra y el sustrato. A partir de estas mediciones se obtuvieronrelaciones entre los potenciales de deformación hidrostáticos yuniaxiales de la primera transición excitónica de estos materiales,también se pudo obtener una estimación del orden de magnitud de estospotenciales. Se midieron los siguientes materiales: IK, IRb, BrK, BrCs. e) Se desarrolló un modelo para el cálculo teórico de los potencialesde deformación. Este modelo atribuye el desdoblamiento con la tensiónal efecto del potencial anisotrópico de Madelung del cristaldeformado sobre las funciones de onda de la banda de valencia. En basea este modelo se obtuvieron los potenciales de deformación para latensión en la dirección (100) y (lll) para estructuras cristalinascúbica simple y cúbica de caras centradas. Los resultados coincidenen orden de magnitud y signo con los potenciales de deformación obtenidosde las mediciones de piezobirrefringencia. f) Se construyó una variedad de equipo experimental: Reflectométro,crióstato, modulador de longitud de onda, etc., entre esteequipo vale la pena destacar la construcción del modulador de longituddo onda utilizado en la obtención de la derivada del espectro enel ultravioleta. El modulador fue utilizado en la medición de espectrosde absorción de varios haluros alcalinos y ha demostrado teneruna gran utilidad, al menos en aumentar considerablemente la resolucióncon respecto a las mediciones convencionales.
Citación:
---------- APA ----------
Gavini, Aníbal Alvaro. (1968). Estudios ópticos de las transiciones electrónicas de los haluros alcalinos. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1321_Gavini
---------- CHICAGO ----------
Gavini, Aníbal Alvaro. "Estudios ópticos de las transiciones electrónicas de los haluros alcalinos". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1968.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1321_Gavini
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n1321_Gavini.pdf