Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Título: | Determinación polarográfica de oxígeno disuelto en aguas y líquidos cloacales |
Autor: | Ibertis Acuña, María Sofía |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la Web: | 2017-03-01 |
Fecha de defensa: | 1956 |
Fecha en portada: | 1956 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Químicas |
Departamento Docente: | Departamento de Química (hasta 1976) |
Director: | Bach, José María |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0880_IbertisAcuna |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0880_IbertisAcuna.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n0880_IbertisAcuna |
Ubicación: | 000880 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Ibertis Acuña, María Sofía. (1956). Determinación polarográfica de oxígeno disuelto en aguas y líquidos cloacales. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0880_IbertisAcuna |
Resumen:
Estudio de la técnica polarográfica para la determinación de oxígeno disuelto en aguas y líquidos cloacales y su aplicación a la D.B.O. usando el Winkler como método químico de comparación. Condiciones generales de trabajo: Procedimiento polarográfico: doble lectura de potencial. Supresor de máximo: rojo de metilo. Electrolito soporte: cloruro de potasio. Span: 1,45 volts. Potencial inicial: +0,13 volts. Desplazamiento medido entre lO y 45 % de span aplicado. Se efectuaron determinaciones de oxigeno disuelto en aguas deconsumo y aguas contaminadas encontrándose que la precisión de la técnicase puede comparar favorablemente con la técnica de Winkler, pudiéndose realizar cada determinación en dos minutos aproximadamente. Se observó que la determinación de oxígeno en aguas contaminadas no requiere la presencia de supresor de máximo. El método polarográfico fué aplicado con muy buenos resultados a la determinación de la D.B.O. de ríos y arroyos donde se efectúa la descarga de líquidos cloacales. Son interferencias del método los iones metálicos pesados, que distorsionan las curvas i-v de oxigeno disuelto. El efecto del ión plomoes el más importante por tener su potencial de reducción próximo alusado. Al potencial aproximado de -O,5 volts la intensidad se mantiene constante aún para concentraciones de plomo alrededor de los 0,5 mg/llimite muy superior a los normales en aguas.
Citación:
---------- APA ----------
Ibertis Acuña, María Sofía. (1956). Determinación polarográfica de oxígeno disuelto en aguas y líquidos cloacales. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0880_IbertisAcuna
---------- CHICAGO ----------
Ibertis Acuña, María Sofía. "Determinación polarográfica de oxígeno disuelto en aguas y líquidos cloacales". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1956.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0880_IbertisAcuna
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0880_IbertisAcuna.pdf