Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | quimica |
Título: | Estudio analítico del método gasométrico destinado a la determinación de carbono en aleaciones ferrosas |
Autor: | Dubox, Eduardo Jorge |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la Web: | 2017-03-01 |
Fecha de defensa: | 1953 |
Fecha en portada: | 1953 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Químicas |
Departamento Docente: | Departamento de Química (hasta 1976) |
Director: | Bach, José María |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0782_Dubox |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0782_Dubox.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n0782_Dubox |
Ubicación: | 000782 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Dubox, Eduardo Jorge. (1953). Estudio analítico del método gasométrico destinado a la determinación de carbono en aleaciones ferrosas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0782_Dubox |
Resumen:
1) Ensayar cada partida de navecillas y cada fundente adquirido. 2) El error es función de la masa residual de la combustión, y por tanto,el empleo de navecillas usadas es inadmisible. 3) En ningún caso debe trabajar con temperaturas inferiores a 1050°C yen los casos de ferroaleaciones debera elevarse a no menos de 1250°C. 4) La corriente de oxígeno debe ser de 200 ml por minuto. 5) Los bulbos de absorción de cierre automático son los mejores..Lacondición fundamental del cierre de todas sus válvulas está dada por laigualdad E = P + E, donde E es el empuje del líquido de absorción. P el pesode la válvula y R la reacción del asiento de la válvula. 6) La capacidad de la bureta gasométrica (Vb) debe guardar relación con lacapacidad del tubo de combustión (Vt) y con la capacidad del bulbo deabsorción (Va); las condiciones de relación son:Vb/Vt>1 y Vb/Va<1. 7) La velocided de lavado del gas (dm/dt), dentro de los límites de laexperimentación, no influye en el número de lavados. 8) Efectuar cuatro lavados del gas contenido en la bureta gasométrica. 9) Después del último lavado esperar 30 segundos para efectuar la lecturafinal Lf. 10) La lectura del porcentaje de carbono (C%) debe multiplicarse por unfactor de corrección (F) paro obtener el dato verdadero (C%). El factor Festá definido por la ecuación: F = (P-h) To / T.Podonde P es la presión del día, h la tensión del vapor de agua a T grados, T la temperatura del interior de la bureta gasométrica, To latemperatura de referencia y Po la presión de referencia. 11) Asegurarse de la correspondencia biunívoca entre las condiciones de referencia de la bureta gasométrica y de la tabla de factores de corrección. 12) La determinación mediante este método no exige más de 10 minutos. 13) El error del método se mantiene por debajo de 2%, y puede ser tanto por defecto como por exceso.
Citación:
---------- APA ----------
Dubox, Eduardo Jorge. (1953). Estudio analítico del método gasométrico destinado a la determinación de carbono en aleaciones ferrosas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0782_Dubox
---------- CHICAGO ----------
Dubox, Eduardo Jorge. "Estudio analítico del método gasométrico destinado a la determinación de carbono en aleaciones ferrosas". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1953.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0782_Dubox
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0782_Dubox.pdf