Registro:
Documento: | Tesis Doctoral |
Disciplina: | biologia |
Título: | Rhinorajiformes encontrados en aguas Argentinas |
Autor: | Marini, Tomás |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Dirección del Museo Nacional
|
Publicación en la Web: | 2017-03-01 |
Fecha de defensa: | 1928 |
Fecha en portada: | 1928 |
Grado Obtenido: | Doctorado |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Naturales |
Departamento Docente: | Departamento de Biología |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0156_Marini |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0156_Marini.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/tesis/document/tesis_n0156_Marini |
Ubicación: | BIO 000156 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Marini, Tomás. (1928). Rhinorajiformes encontrados en aguas Argentinas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0156_Marini |
Resumen:
Examinando los estudios realizados sobre los diversos grupos de animales representantes de nuestra fauna, he podido constatar con verdadera sorpresa que la tan numerosa e interesante clase de los peces fué quizás la mas descuidada de todas, y aún en la actualidad no tiene, dentro del país, ningún naturalista que le dedique una atención especial, no obstante la enorme riqueza que ella representa. Y efectivamente, si queremos hacer un poco de historia sobre la bibliografía bastante pobre de estos estudios, debemos concretarnos a las escasas descripciones originadas sobre ejemplares de algunas pocas colecciones formadas durante los grandes viajes como Beagle, Challenger, Charcot, etc., y al estudio que hacen algunos autores como Steidachner, Perugia, Evermann y Kendall, etc. basándose sobre pequeñas e incompletas colecciones locales. En el país es muy poco lo que se ha escrito sobre este grupo. En 1895 C. Berg reune todos los estudios aislados sobre este asunto y nos da una lista bibliográfica lo mas completa posible, y también su Enumeración sistemática y sinonímica de los peces marinos y de agua dulce, haciendo alcanzar el número de especies citadas a 140. Después de este gran naturalista todos los estudios ictiológicos y de pesca que se han realizado en el país hay que atribuirselo sal sabio Prof. Dr. Fernando Lahille, y hubiera sido mucho mas fructífera su labor si un incendio inoportuno de su laboratorio en el año 1917 no hubiera venido a truncarla destruyendo sus valiosas colecciones depeces y todos los datos y antecedentes de los mismos desde los puntosde vista económico y científico, producto de muchos años de constante observación y estudio. Son conocidos sus trabajos sobre "Peces cartilaginosos", "Los Esociformes, los Zoarcidos, los Pletognatos, etc. y numerosas otras publicaciones en que se menciona la gran importancia de la pesca y su industrialización en el país. Este autor calcula que el año 1933 se conocian representantes de 215 géneros y 315 especies en nuestro país. Con estos antecedentes y las recopilaciones de nuestros vecinos, en Chile, Delfin (1901); en el Brasil, Miranda Ribeiro (1907), en el Uruguay, Devincenzi (1934), inició la lista de los peces argentinos, trabajo que tengo en ejecución y que procurará darle fin a la brevedad posible. Momentáneamente habiendo obtenido algunas novedades en la familia de los Raiidae, aprovecho la oportunidad para presentar como tesis este breve trabajo en que reuno bajo el nombre de "Rhinorajiformes encontrados en la República Argentina" a las tres familias siguientes: Pristidae, Rhinobatidae y Raiidae.
Citación:
---------- APA ----------
Marini, Tomás. (1928). Rhinorajiformes encontrados en aguas Argentinas. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0156_Marini
---------- CHICAGO ----------
Marini, Tomás. "Rhinorajiformes encontrados en aguas Argentinas". Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1928.https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0156_Marini
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/tesis/tesis_n0156_Marini.pdf