Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Reconstrucción de una comunidad de aves acuáticas de la Fm. Vinchina a través de su registro icnológico |
Autor: | Farina, Martin Ezequiel |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber" (IDEAN)
|
Publicación en la web: | 2022-06-15 |
Fecha de defensa: | 2021-02-17 |
Fecha en portada: | 2020 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Paleontología |
Director: | Krapovickas, Verónica |
Director Asistente: | Marsicano, Claudia Alicia |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nPAL000061_Farina |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nPAL000061_Farina.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nPAL000061_Farina |
Ubicación: | Dep.PAL 000061 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Farina, Martin Ezequiel. (2020). Reconstrucción de una comunidad de aves acuáticas de la Fm. Vinchina a través de su registro icnológico . (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nPAL000061_Farina |
Resumen:
En esta tesis de licenciatura se describen 30 lajas que portan un total de 80 huellas de aves provienentes de la Formación Vinchina (Mioceno medio) en la Quebrada del Yeso, La Rioja, Argentina. Fueron recolectadas 21 lajas con 35 huellas, las 9 lajas restantes se corresponden a material de campo donde se identifican 45 huellas, 23 aisladas y 22 agrupadas en cuatro rastrilladas. Se identifican tres morfotipos: huellas tridáctilas palmeadas, tetradáctilas palmeadas y tetradáctilas semipalmeadas. Los primeros dos morfotipos se encuentran preservados unicamente como huellas aisladas, mientras que el tercer morfotipo forma rastrilladas y huellas aisladas. Todo el material es analizado desde el punto de vista morfológico, sistemático y ecológico. En el morfotipo tridáctilo palmeado se observó variabilidad entre las huellas, por lo que se analizó con métodos estadísticos combinados con análisis tafonómicos. Para el análisis se utilizó el predictive clustering (agrupamiento predictivo) que permite identificar variables con significación estadística. Como resultado el morfotipo tridáctilo palmeado se dividió en tres morfotipos (posteriormente icnoespecies) cuyos productores se encuentran dentro del grupo de los flamencos actuales (Familia Phoenicopteridae). Tafonómicamente se definier dos grupos de huellas en base a la preservación. Estos grupos posteriormente fueron incluidos en los análisis de cluster, demostrando que la tafonomía no influye en la conformación de los agrupamientos. A partir de los datos obtenidos, se identificó el icnogénero Phoenicopterichnum rector Aramayo y Manera de Blanco 1987 y las dos icnoespecies, P. lucioi Farina et al. 2019 y P. vinchinaensis Farina et al. 2019. Los morfotipos restantes fueron asignados a Anatipeda isp., en el caso de las huellas tetradáctilas palmeadas, y a Ignotornis en el caso de las tetradáctilas semipalmeadas. Este último icnogénero se reporta aquí por primera vez para Sudamérica y también para el Cenozoico. Se trata de huellas tetradáctilas semipalmeadas organizadas en rastrilladas que exhiben una variedad de conductas propias de aves actuales que son reconocibles en el registro fósil. Finalmente se comparó toda la comunidad de aves fósiles estudiadas de la Formación Vinchina con la comunidad de aves también del Mioceno procedente de la Formación Sijes, previamente conocida, por medio de Índices de Disimilaridad entre comunidades (Sorensen, Simpsons, Anidamiento Resultante y Basado en la Riqueza de Lennon).
Citación:
---------- APA ----------
Farina, Martin Ezequiel. (2020). Reconstrucción de una comunidad de aves acuáticas de la Fm. Vinchina a través de su registro icnológico . (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nPAL000061_Farina
---------- CHICAGO ----------
Farina, Martin Ezequiel. "Reconstrucción de una comunidad de aves acuáticas de la Fm. Vinchina a través de su registro icnológico ". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nPAL000061_Farina
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nPAL000061_Farina.pdf
Distrubución geográfica