Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Estructura y evolución tectónica del Grupo Choiyoi en el Cañón del Atuel, provincia de Mendoza |
Autor: | Insaurralde, Fiorella Selene |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2024-07-29 |
Fecha en portada: | 2024 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Geológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Geología |
Director: | Tapia Silva, Felipe Fernando |
Director Asistente: | Ramos, Miguel Esteban |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001177_Insaurralde |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001177_Insaurralde.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nGEO001177_Insaurralde |
Ubicación: | Dep.GEO 001177 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Insaurralde, Fiorella Selene. (2024). Estructura y evolución tectónica del Grupo Choiyoi en el Cañón del Atuel, provincia de Mendoza. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001177_Insaurralde |
Resumen:
El Bloque de San Rafael constituye una provincia geológica precordillerana que ha estado sometida a diferentes fases de deformación desde el Paleozoico hasta la actualidad. En la región se encuentra una de las exposiciones más completas de las sucesiones de la provincia riolítica Choiyoi, lo que permite analizar la deformación ocurrida coetánea al magmatismo. De acuerdo con las edades reportadas, estas rocas habrían sido depositadas durante la fase extensional post-sanrafaélica. En este trabajo, se recopilaron y analizaron datos de campo e imágenes satelitales junto con la bibliografía disponible. A través de ello, se realizó un mapa y una sección estructural en los que se identificaron estructuras de primer y segundo orden, y estructuras menores relacionadas con ellas. Como estructura de primer orden se caracterizó la falla Aisol, de carácter regional, que junto con la falla de segundo orden Huayquerías, formarían una primera familia de fallas de orientación general NO-SE. La falla Nihuil, caracterizada como de segundo orden, formaría parte de una segunda familia de orientación general NNO-SSE. Todas ellas tienen una cinemática normal. Estas estructuras afectan toda la sucesión estratigráfica del área, y en particular se encontraron evidencias sinextensionales en la Formación Agua de los Burros, la cual pertenece al Grupo Choiyoi. Por tales evidencias y relaciones de corte, se infirió que la edad relativa de la actividad extensional de las fallas es posterior a la fase sanrafaélica, aunque dichas estructuras serían heredadas de fases de deformación previas. Se propuso como modelo estructural un sistema de hemigraben en donde la Falla Aisol corresponde a una falla maestra de borde, y las fallas Nihuil y Huayquerías a fallas internas del sistema de menor extensión. Este sistema extensional habría sido coetáneo a la depositación de la Formación Agua de los Burros.
Citación:
---------- APA ----------
Insaurralde, Fiorella Selene. (2024). Estructura y evolución tectónica del Grupo Choiyoi en el Cañón del Atuel, provincia de Mendoza. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001177_Insaurralde
---------- CHICAGO ----------
Insaurralde, Fiorella Selene. "Estructura y evolución tectónica del Grupo Choiyoi en el Cañón del Atuel, provincia de Mendoza". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001177_Insaurralde
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001177_Insaurralde.pdf
Distrubución geográfica