Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Análisis de la Formación Barrancas dentro del Sistema Petrolero Cacheuta, Cuenca Cuyana, Mendoza |
Autor: | Di Pasqua, Laura Vanina |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2024-07-18 |
Fecha en portada: | 2024 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Geológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Geología |
Director: | Stinco, Luis Pedro |
Director Asistente: | Barredo, Silvia Patricia |
Jurado: | Rapalini, Augusto Ernesto; Ghiglione, Matias C. |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001175_DiPasqua |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001175_DiPasqua.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nGEO001175_DiPasqua |
Ubicación: | Dep.GEO 001175 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Di Pasqua, Laura Vanina. (2024). Análisis de la Formación Barrancas dentro del Sistema Petrolero Cacheuta, Cuenca Cuyana, Mendoza. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001175_DiPasqua |
Resumen:
El presente trabajo de licenciatura tiene como propósito generar un aporte al conocimiento del sistema petrolero Cacheuta con énfasis en el estudio de la Formación Barrancas como roca reservorio. Los estudios del presente trabajo se realizaron a partir de información del subsuelo del anticlinal Barrancas. Las tareas comprendieron la selección y análisis sedimentológico de un testigo corona y posterior interpretación del paleoambiente de la Formación Barrancas, principal roca reservorio del sistema petrolero Cacheuta; estudiar secciones sísmicas en sentido N-S y perpendiculares al eje del anticlinal Barrancas, con el fin de generar un aporte en la estructura del anticlinal; por último, presentar la correlación entre pozos a partir de perfiles de pozo. Para comprender la evolución de depositación de las unidades del Grupo Uspallata, se realizó un relevamiento de campo en la quebrada Divisadero Largo, el cual se ubica en el extremo norte de la subcuenca Cacheuta. Este relevamiento permitió obtener un mayor conocimiento sobre la geología estructural y la sedimentología de cada una de las unidades triásicas. Asimismo, se observaron en detalle los depósitos de la Formación Papagayos, principal reservorio de la cuenca y se compararon con la Formación Barrancas. La integración de los resultados obtenidos permitió la preparación de un mapa geológico regional a escala 1:75.000, un perfil sedimentario de la Formación Barrancas en subsuelo, y un mapa estructural de las principales estructuras que afectaron la zona de estudio. En base a estos elementos, en este trabajo se propone un esquema estratigráfico conformado por un basamento paleozoico sobre el cual se disponen cinco unidades triásicas: Río Mendoza, Cerro de las Cabras, Potrerillos, Cacheuta y Río Blanco, de base a techo. El ambiente de depositación de estas formaciones fue de tipo continental, con participación de material piroclástico. Los depósitos jurásicos aparecen en esta región de la cuenca en subsuelo en el anticlinal Barrancas. La secuencia continúa con depósitos cenozoicos en toda la región de estudio. Una vez reunidos los datos sedimentológicos y estructurales, se avanzó con el estudio del sistema petrolero el cual abarca la descripción de los perfiles eléctricos para cada unidad, la correlación entre pozos, y el análisis de las propiedades petrofísicas de la unidad Barrancas tales como saturación de agua, volumen de arcillas y porosidad efectiva. En base a estos parámetros, con el uso de los gráficos de Buckle se estudió la producción de hidrocarburos y agua a lo largo del anticlinal en la unidad Barrancas. Finalmente, se integraron los resultados considerando todo lo estudiado tanto en el testigo en corona, como en los registros y se compararon los hallazgos con la bibliografía y con la unidad Papagayos, la principal unidad productiva de la cuenca.
Citación:
---------- APA ----------
Di Pasqua, Laura Vanina. (2024). Análisis de la Formación Barrancas dentro del Sistema Petrolero Cacheuta, Cuenca Cuyana, Mendoza. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001175_DiPasqua
---------- CHICAGO ----------
Di Pasqua, Laura Vanina. "Análisis de la Formación Barrancas dentro del Sistema Petrolero Cacheuta, Cuenca Cuyana, Mendoza". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001175_DiPasqua
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001175_DiPasqua.pdf
Distrubución geográfica