Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Estratigrafía del intervalo aptiano-cenomaniano en aguada de tuco, cuenca neuquina provincia de Neuquén |
Autor: | Ciliberti, Pedro Nicólas |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2024-03-22 |
Fecha en portada: | [2024] |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Geológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Geología |
Director: | Pazos, Pablo José |
Jurado: | Naipauer, Maximiliano |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001172_Ciliberti |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001172_Ciliberti.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nGEO001172_Ciliberti |
Ubicación: | Dep.GEO 001172 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Ciliberti, Pedro Nicólas. (2023). Estratigrafía del intervalo aptiano-cenomaniano en aguada de tuco, cuenca neuquina provincia de Neuquén. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001172_Ciliberti |
Resumen:
Para esta tesis, se llevó a cabo una recopilación de antecedentes de las unidades tanto previas como posteriores a la depositación de las formaciones Rayoso y Candeleros, enmarcadas dentro del área de estudio. Se han logrado definir limites estratigráficos para ambas formaciones, pertenecientes al intervalo Aptiano-Cenomaniano, en la localidad de Aguada de Tuco, a partir de relaciones de campo, las descripciones sedimentarias, estratigráficas y petrográficas de las mismas. En el campo, se realizó un relevamiento sedimentológico y estratigráfico con el fin de hacer una revisión de la denominada Formación Barda Colorada, que se halla interpuesta entre las formaciones Rayoso y Candeleros. Se han reconocido tres paleoambientes depositacionales para la Formación Rayoso y otros tres para la Formación Candeleros. En los estudios llevados a cabo no se ha reconocido a la Formación Barda Colorada como una unidad litoestratigráfica válida en la localidad. Los resultados obtenidos muestran que, en lo que respecta a la Formación Rayoso, existe un cambio de facies dentro de la formación, pasando de una sucesión puramente fluvial a una secuencia de depósitos eólicos, pero no se han encontrado evidencias que respalden que esta última secuencia se trate de una formación diferente. La Formación Rayoso, la cual se encuentra mayormente cubierta, ha sido interpretada como como un paleoambiente aluvial, de cursos efímeros con el posterior desarrollo de un sistema eólico, en clima árido o semiárido. La Formación Candeleros, por su parte, ha sido interpretada como un paleoambiente fluvial, donde se suceden flujos no confinados y efímeros, flujos canalizados e intervalos con desarrollo de paleosuelos. En las unidades de interés, se realizaron cortes delgados de las muestras obtenidas. El análisis petrográfico permitió clasificarlas como litoarenitas y litoarenitas feldespáticas y se han reconocido ooides dentro de la Formación Candeleros que podrían proceder de la Formación Agrio. El estudio de procedencia llevado a cabo se asocia a la Cordillera Principal. La sucesión estudiada representa la transición entre la etapa de subsidencia térmica y el desarrollo de la cuenca de antepaís durante la evolución tectónica de la Cuenca Neuquina.
Citación:
---------- APA ----------
Ciliberti, Pedro Nicólas. (2023). Estratigrafía del intervalo aptiano-cenomaniano en aguada de tuco, cuenca neuquina provincia de Neuquén. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001172_Ciliberti
---------- CHICAGO ----------
Ciliberti, Pedro Nicólas. "Estratigrafía del intervalo aptiano-cenomaniano en aguada de tuco, cuenca neuquina provincia de Neuquén". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001172_Ciliberti
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001172_Ciliberti.pdf
Distrubución geográfica