Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Geología del complejo volcánico Varvarco, provincia del Neuquén : caracterización petrográfica y control estructural del volcanismo |
Autor: | Medina Gallo, Juan Nicolás |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber" (IDEAN)
|
Fecha de defensa: | 2022-05-04 |
Fecha en portada: | 2022 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Geológicas |
Director: | Litvak, Vanesa Dafne |
Director Asistente: | Folguera, Andrés |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001145_MedinaGallo |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001145_MedinaGallo.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nGEO001145_MedinaGallo |
Ubicación: | Dep.GEO 001145 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Medina Gallo, Juan Nicolás. (2022). Geología del complejo volcánico Varvarco, provincia del Neuquén : caracterización petrográfica y control estructural del volcanismo. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001145_MedinaGallo |
Resumen:
El área de estudio se ubica en el extremo norte de la provincia del Neuquén, en sectores aledaños a la Laguna Varvarco Campos y comprende alrededor de 625 km² donde afloran mayoritariamente rocas volcánicas cuaternarias, a excepción de dos sectores: el sureste, en el cual afloran de manera limitada sedimentitas mesozoicas de la cuenca Neuquina y el suroeste, donde se encuentra el basamento paleozoico cubierto por rocas volcánicas cenozoicas.\nEl principal objetivo de este trabajo es aportar al conocimiento integral de la geología en la zona mediante el reconocimiento, descripción en detalle y caracterización de las principales unidades volcánicas plioceno-cuaternarias para definir litofacies, estilos eruptivos y asociarlos a posibles centros efusivos. Para este fin se realizaron 9 perfiles volcano-estratigráficos y se observaron al microscopio 34 cortes delgados, a partir de los cuales se construyeron dos perfiles tipo para la zona y se confeccionó el mapa geológico. En base a lo anterior, en conjunto con el mapeo geomorfológico y observaciones de campo se propusieron las principales estructuras que podrían controlar el volcanismo en la región.\nEn cuanto a las unidades volcánicas de la zona se observan las ignimbritas Varvarco y Matre en la base, seguidas de un profuso volcanismo efusivo basáltico que por sectores se intercala con depósitos volcaniclásticos y tobas, en especial en el tramo norte y noreste del área de estudio (sector conocido como cajón de los Nevados). Las unidades anteriores son intruídas por domos dacíticos y diques basálticos cuyas orientaciones indican un control a partir de estructuras regionales de orientación NO-SE y otras de expresión más local con orientación ENE-OSO a NE-SO.\nPor otro lado, el análisis de las geoformas de la zona de estudio permite clasificar al paisaje como compuesto, modelado por procesos volcánicos, glaciarios y en menor medida de remoción en masa. Actualmente se observan superpuestos procesos periglaciarios y fluviales incipientes que terminan de modelar el paisaje de la región. El peligro geológico debido a aluviones es moderado, por lo cual se recomienda monitorear las principales lagunas de la zona, ya que muchas de ellas tienen su origen en movimientos gravitacionales que endican de forma natural los cursos de la zona; con mayor énfasis en la Laguna Chacaico ya que por su ubicación es difícil observar cambios en el nivel de sus aguas que comprometan al endicamiento natural.
Citación:
---------- APA ----------
Medina Gallo, Juan Nicolás. (2022). Geología del complejo volcánico Varvarco, provincia del Neuquén : caracterización petrográfica y control estructural del volcanismo. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001145_MedinaGallo
---------- CHICAGO ----------
Medina Gallo, Juan Nicolás. "Geología del complejo volcánico Varvarco, provincia del Neuquén : caracterización petrográfica y control estructural del volcanismo". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001145_MedinaGallo
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nGEO001145_MedinaGallo.pdf
Distrubución geográfica