Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Estudio de la modulación del campo eléctrico para nanoscopía de fluorescencia |
Autor: | Edorna, Florencia |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | CONICET. Centro de Investigaciones en Bionanociencias "Elizabeth Jares Erijman" (CIBION)
|
Publicación en la web: | 2022-06-15 |
Fecha de defensa: | 2021-05-21 |
Fecha en portada: | 2021 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Director: | Stefani, Fernando Daniel |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000093_Edorna |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000093_Edorna.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000093_Edorna |
Ubicación: | Dep.FIS 000093 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Edorna, Florencia. (2021). Estudio de la modulación del campo eléctrico para nanoscopía de fluorescencia . (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000093_Edorna |
Resumen:
Las nanoscopías de fluorescencia son técnicas muy recientes, que encuentran cada vez más aplicaciones en las ciencias de la vida. En las técnicas de microscopías desarrolladas en el siglo XX, el aumento en la resolución se basaba en el perfeccionamiento de las lentes. En las recientes técnicas de nanoscopía de fluorescencia, dicha función la cumplen tanto los marcadores fluorescentes, como la optimización del foco estructurado obtenido mediante la modulación del frente de ondas.\nLa nanoscopía de fluorescencia está en auge en la actualidad debido a que son técnicas no invasivas para muestras biológicas, que garantizan resoluciones a escala nanométrica. Por esta razón la eliminación de posibles aberraciones, típicas en la microscopía de campo lejano, cobra gran importancia.\nEn este trabajo se implementó la modulación de fase del campo eléctrico para dos propósitos diferentes. Por un lado se buscó la generación de focos estructurados adecuados para las técnicas de nanoscopías de fluorescencia y por el otro generar patrones de intensidad optimizados mediante óptica adaptativa.\nCon este propósito se estudió un modulador espacial de luz para modular el frente de ondas. Se identificaron sus características principales y se puso en funcionamiento. Se adaptó un código de manejo del modulador para personalizar el control del mismo.\nAdemás se analizó, por medio de simulación, la influencia de modulaciones de fase en el plano focal de dos técnicas de nanoscopía: STED y MINFLUX. Por un lado se estudió la generación de focos confinados en las tres direcciones para nanoscopía STED, corroborando la máscara de fase adecuada para su obtención. Por otro lado, se puso a prueba una optimización de fase única para el plano focal de un nanoscopio MINFLUX y se pudo corroborar su eficacia.
Citación:
---------- APA ----------
Edorna, Florencia. (2021). Estudio de la modulación del campo eléctrico para nanoscopía de fluorescencia . (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000093_Edorna
---------- CHICAGO ----------
Edorna, Florencia. "Estudio de la modulación del campo eléctrico para nanoscopía de fluorescencia ". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000093_Edorna
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000093_Edorna.pdf
Distrubución geográfica