Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Estudio de los efectos de la arquitectura de la red en un modelo de grid cells de la corteza entorrinal de roedores |
Autor: | Benas, Sabrina Soledad |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Fundación Instituto Leloir - CONICET. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA)
|
Publicación en la web: | 2022-06-15 |
Fecha de defensa: | 2021-03-23 |
Fecha en portada: | 2021 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Director: | Kropff, Emilio |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000087_Benas |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000087_Benas.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000087_Benas |
Ubicación: | Dep.FIS 000087 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Benas, Sabrina Soledad . (2021). Estudio de los efectos de la arquitectura de la red en un modelo de grid cells de la corteza entorrinal de roedores . (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000087_Benas |
Resumen:
Las grid cells son neuronas claves en el sistema de orientación de roedores y otros mamíferos. Al moverse el animal en un espacio abierto, la actividad de cada grid cell forma un mapa con sorprendente simetría hexagonal, cuyos ejes están alineados con los de las neuronas vecinas. Numerosos trabajos mostraron que el alineamiento entre neuronas vecinas puede lograrse gracias a conexiones excitatorias recurrentes entre grid cells, con una arquitectura muy precisa en dos dimensiones (2D), homóloga a un toro. Los trabajos de modelado publicados hasta ahora siempre consideraron que el alineamiento de los ejes de simetría entre neuronas era evidencia de una arquitectura de conectividad de tipo 2D. Sin embargo, es más difícil para estos modelos explicar cómo podría surgir esta conectividad compleja en el tejido biológico, mientras que experimentos preliminares, tendientes a encontrar la arquitectura preferida naturalmente por las grid cells, sugieren una organización en anillo (1D). En este trabajo se propuso estudiar cómo, en un modelo de aprendizaje auto-organizado de grid cells, la arquitectura de la red recurrente influye sobre la actividad de neuronas únicas y sobre la actividad poblacional. En particular, se propusieron dos tipos de conectividades: la conectividad tradicional en dos dimensiones, donde las relaciones de vecindad se organizan en un toro, y una conectividad novedosa en una dimensión donde la fuerza de las conexiones sinápticas está organizada según relaciones de vecindad en un anillo unidimensional. Contra toda intuición previa, se encontró que para ambas conectividades se forman los característicos mapas hexagonales de las grid cells con perfecto alineamiento en toda la red. Este hallazgo abrió la pregunta sobre cuál es la arquitectura de la red recurrente para las grid cells registradas en experimentos de comportamiento en roedores. Como primer paso para dar respuesta a esta pregunta, en la segunda parte de esta tesis se exploraron diferentes herramientas para tratar el problema inverso en los datos simulados: inferir la arquitectura de conectividad a partir de la actividad de la red. Este trabajo pone en duda supuestos implícitos en la literatura acerca de la conectividad en la corteza entorrinal de roedores y, en términos más generales, acerca de la relación entre arquitectura y topología de la actividad poblacional en una red neuronal cualquiera.
Citación:
---------- APA ----------
Benas, Sabrina Soledad . (2021). Estudio de los efectos de la arquitectura de la red en un modelo de grid cells de la corteza entorrinal de roedores . (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000087_Benas
---------- CHICAGO ----------
Benas, Sabrina Soledad . "Estudio de los efectos de la arquitectura de la red en un modelo de grid cells de la corteza entorrinal de roedores ". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000087_Benas
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000087_Benas.pdf
Distrubución geográfica