Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Disciplina: | fisica |
Título: | Caracterización de propiedades eléctricas de muestras cerámicas de La0.325Pr0.300Ca0.375MnO3 para su uso como dispositivos con memoria no volátil |
Autor: | Gomez Marlasca, Fernando |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Departamento de Materia Condensada. Laboratorio de Caracterización de Propiedades Eléctricas y Magnéticas
|
Publicación en la web: | 2018-06-30 |
Fecha de defensa: | 2017-10-18 |
Fecha en portada: | 2017-09 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Director: | Levy, Pablo Eduardo |
Idioma: | Español |
Tema: | física/electromagnetismo
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000019_GomezMarlasca |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000019_GomezMarlasca.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000019_GomezMarlasca |
Ubicación: | Dep.FIS 000019 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Gomez Marlasca, Fernando. (2017). Caracterización de propiedades eléctricas de muestras cerámicas de La0.325Pr0.300Ca0.375MnO3 para su uso como dispositivos con memoria no volátil. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000019_GomezMarlasca |
Resumen:
Se presenta en esta Tesis la caracterización eléctrica (a temperatura ambiente)de celdas de memoria ReRAM bipolares, construídas a partir de interfasesmetal–La0.325Pr0.300Ca0.375MnO3. Para dar cuenta de los resultadosobtenidos se propuso un modelo circuital de dos elementos discretos,donde cada uno de esos elementos representa un mecanismo de transporteelectrónico distinto. Se encontró que coexisten los mecanismos de transporteóhmico (prominente en el rango de tensiones de baja amplitud) y decorriente limitada por carga espacial (prominente en el rango de tensionesde mayor amplitud). El modelo circuital propuesto también sirvió —hastacierto punto— para circunscribir el comportamiento memristivo de la celdaa uno solo de los elementos circuitales; esta simplificación permitió usar elmodelo circuital para predecir la respuesta i-v de una interfase sometida asecuencias arbitrarias de pulsado. Con el fin de optimizar el desempe˜no de las interfases cuando se usancomo memorias no volátiles, se propuso implementar un protocolo de excitación y medición con control de lazo cerrado. Se presentan los resultadosobtenidos con ese protocolo en celdas de Ti–La0.325Pr0.300Ca0.375MnO3, yse comparan esos resultados con los obtenidos en secuencias de pulsado nocontroladas por el protocolo. A partir de la comparación de los resultados ‘controlados’ y ‘no controlados’ se concluye que, en efecto, resulta convenienteutilizar control por lazo cerrado para mejorar el desempe˜no de lasceldas de memoria.
Citación:
---------- APA ----------
Gomez Marlasca, Fernando. (2017). Caracterización de propiedades eléctricas de muestras cerámicas de La0.325Pr0.300Ca0.375MnO3 para su uso como dispositivos con memoria no volátil. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000019_GomezMarlasca
---------- CHICAGO ----------
Gomez Marlasca, Fernando. "Caracterización de propiedades eléctricas de muestras cerámicas de La0.325Pr0.300Ca0.375MnO3 para su uso como dispositivos con memoria no volátil". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000019_GomezMarlasca
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000019_GomezMarlasca.pdf
Distrubución geográfica