Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
Autor: | Ferrero, Hugo Eduardo |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | CONICET - Ministerio de Defensa. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF). Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CEILAP). Laboratorio de Láseres Sólidos
|
Fecha de defensa: | 2017-06-29 |
Fecha en portada: | 2017-05 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Departamento Docente: | Departamento de Física |
Director: | Kovalsky, Marcelo Gregorio |
Director Asistente: | Agüero, Mónica Beatriz |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | LASERES SOLIDOS; VCSEL; DIODOS LASER |
Tema: | física/física experimental
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000015_Ferrero |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000015_Ferrero.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000015_Ferrero |
Ubicación: | Dep.FIS 000015 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Ferrero, Hugo Eduardo. (2017). Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000015_Ferrero |
Resumen:
En este trabajo se realizó el estudio y la caracterización de un array de VCSELs comomecanismo de bombeo para láseres de estado sólido. El array emite en la longitud de ondade 808 nm en modo continuo. Previo a su implementación se diseñó un montaje adecuadopara su correcto funcionamiento, luego se caracterizó su salida, determinando su curva deeficiencia, sus características ópticas y su comportamiento en función de la temperatura. También se realizó un estudio de la polarización de la radiación emitida. Se investigaronalternativas para el sistema óptico de bombeo y se halló el mejor acoplamiento de laradiación sobre el medio activo utilizando una lente asférica de distancia focal f = 9mm y de 6 mm de diámetro. Al momento de diseñar la cavidad óptica se exploraron dosopciones: una cavidad lineal y una cavidad tipo V. Se optó por la cavidad lineal, dadoque fue la que mejor se ajustaba a nuestros propósitos. Parala caracterización del array de VCSELs como mecanismo de bombeo se estudió su rendimiento en diferentes cavidades,utilizando Nd:YAG y Nd:YVO4 como medios activos. Se estudiaron las eficiencias de lascavidades, la divergencia del haz emitido y su perfil espacial. El valor máximo de eficienciase obtuvo, tanto en el caso del Nd:YAG como en el Nd:YVO4, utilizando un espejo desalida curvo de 98% de reflectividad y radio de curvatura de 1m.
Citación:
---------- APA ----------
Ferrero, Hugo Eduardo. (2017). Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000015_Ferrero
---------- CHICAGO ----------
Ferrero, Hugo Eduardo. "Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000015_Ferrero
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000015_Ferrero.pdf
Distrubución geográfica