Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Disciplina: | fisica |
Título: | Estudio de los efectos producidos por muones de clipping corner y electrones de knock-on en el sesgo de conteo del detector de muones del proyecto AMIGA |
Autor: | De Gregorio, Juan Ignacio |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas
|
Publicación en la web: | 2018-06-30 |
Fecha de defensa: | 2017-04-04 |
Fecha en portada: | 2017-03 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Director: | Figueira, Juan Manuel |
Director Asistente: | Sánchez, Federico |
Idioma: | Español |
Tema: | física/física experimental
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000012_DeGregorio |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000012_DeGregorio.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000012_DeGregorio |
Ubicación: | Dep.FIS 000012 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. De Gregorio, Juan Ignacio. (2017). Estudio de los efectos producidos por muones de clipping corner y electrones de knock-on en el sesgo de conteo del detector de muones del proyecto AMIGA. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000012_DeGregorio |
Resumen:
En el marco del Observatorio Pierre Auger, el principal objetivo de este trabajo fuedeterminar por medio de simulaciones el sesgo en el conteo del prototipo de ingenieríadel contador de muones del proyecto AMIGA debido a los efectos de muones de clippingcorner y electrones de knock-on, en función de distintas variables tales como energía,posición longitudinal del punto de impacto y dirección de arribo del muón incidente. Loscontadores de muones de AMIGA son detectores enterrados altamente segmentados queconstan de 64 barras centelladoras conectadas cada una con una fibra óptica a un píxelde un tubo fotomultiplicador multi-ánodo. El muón de clipping corner es aquel que porsu dirección y punto de incidencia atraviesa la cara lateral de una barra centelladora yconsecuentemente, dependiendo del espaciado entre las barras, puede depositar energíaen dos barras adyacentes. Dependiendo de si la cantidad de energía depositada en cadabarra supera el umbral requerido para la detección, este tipo de muón puede ser tantouna fuente de sobreconteo como de subconteo. Por otro lado, en su paso por el mediocircundante al centellador el muón va produciendo electrones de knock-on que son dispersadosen su mayoría a ángulos muy delanteros y poseen una energía suficiente paraproducir ionización secundaria. Es posible que algunos de ellos se inyecten en algunade las barras adyacentes a la de incidencia del muón, depositen suficiente cantidad deenergía para ser detectados y, por lo tanto, sean otra fuente que contribuya al sobreconteo. Para estudiar y cuantificar estos efectos de forma controlada y en función delas variables de interés, las simulaciones se realizaron mediante la inyección muón pormuón, a partir de la utilización de una aplicación especialmente desarrollada para talfin dentro de Offline, la infraestructura oficial de simulación y análisis de datos de la Colaboración Pierre Auger. En particular, se obtuvieron resultados de la eficiencia dela barra en la cual el muón se inyecta inicialmente, de la probabilidad de conteo en labarra adyacente, y del sobreconteo efectivo y la eficiencia efectiva, a partir de las cualesse obtuvo finalmente el sesgo del conteo en función de los ángulos cenital y azimutaldel muón incidente. Se pudo observar que estos efectos no son despreciables y se comparanlos resultados con los obtenidos considerando una separación entre las barras de 5 mm y 10 mm, casos en los que se reduce el sobreconteo significativamente. Por otraparte, se determinaron características importantes de los electrones de knock-on, como las distribuciones de distancias entre las posiciones de inyección del electrón y del muónsobre la tapa del contador, las distribuciones de energía con las que son inyectados enel contador, sus aportes relativo y absoluto a la probabilidad de inyección de cualquiertipo de partícula en la barra adyacente a la que se inyectó inicialmente el muón, y suprobabilidad de reconstrucción. Finalmente, se proponen posibles soluciones para corregirel sesgo en el conteo de los detectores ocasionado tanto por los muones de clippingcorner como por los electrones de knock-on.
Citación:
---------- APA ----------
De Gregorio, Juan Ignacio. (2017). Estudio de los efectos producidos por muones de clipping corner y electrones de knock-on en el sesgo de conteo del detector de muones del proyecto AMIGA. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000012_DeGregorio
---------- CHICAGO ----------
De Gregorio, Juan Ignacio. "Estudio de los efectos producidos por muones de clipping corner y electrones de knock-on en el sesgo de conteo del detector de muones del proyecto AMIGA". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000012_DeGregorio
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000012_DeGregorio.pdf
Distrubución geográfica