Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Disciplina: | fisica |
Título: | Implementación de un nuevo dispositivo de detección y su aplicación al estudio de reacciones nucleares de breakup |
Autor: | Carlotto, Juan Ignacio |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | CONICET - Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Centro Atómico Constituyentes
|
Publicación en la web: | 2018-06-30 |
Fecha de defensa: | 2017-03-30 |
Fecha en portada: | 2017 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Departamento Docente: | Departamento de Física |
Director: | Pacheco, Alberto J. |
Idioma: | Español |
Tema: | física/física experimental
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000009_Carlotto |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000009_Carlotto.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000009_Carlotto |
Ubicación: | Dep.FIS 000009 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Carlotto, Juan Ignacio. (2017). Implementación de un nuevo dispositivo de detección y su aplicación al estudio de reacciones nucleares de breakup. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000009_Carlotto |
Resumen:
En el marco de este trabajo se implementó y puso en funcionamiento un nuevo sistematelescópico de detección e identificación de partículas cargadas producidas en forma correlacionadacomo producto de reacciones nucleares de quiebre o breakup. El dispositivoconsiste de dos detectores DSSSD (double sided silicon strip detector) de espesores muydiferentes, situado uno inmediatamente a continuación del otro. Estos detectores tienenforma de coronas circulares, los diámetros interno y externo de las áreas activas son aproximadamente 20mm y 70mm respectivamente, lo que permite que el haz de proyectilesproducidos por el acelerador de partículas pase por el orificio central. A su vez, debido ala dimensión de los detectores, todo el sistema se caracteriza por tener una elevada eficiencia geométrica de detección. Debido a que cada uno de los detectores que componenel telescopio está segmentado en 16 sectores circulares (o sea, cada sector cubre 22.5oazimutales) y 48 anillos, es posible obtener información sobre el punto de impacto de lapartícula incidente con gran resolución espacial. También se implementó un mecanismo deprocesamiento electrónico de las se~nales para producir las coincidencias deseadas entre laspartículas, utilizando para ello un conjunto de módulos electrónicos que permiten generarpuertas lógicas y finalmente almacenar los datos en forma de eventos multiparamétricos. Se desarrolló la metodología para el análisis de datos a través un conjunto de filtros (condiciones)que permite la selección de los eventos de interés basado en consideraciones decargas, masas, energías y ángulos de emisión de los fragmentos detectados. Las herramientasdesarrolladas fueron aplicadas al estudio de reacciones de breakup a través de lairradiación de un blanco de oro utilizando como proyectiles núcleos de 6Li producidos porel acelerador de iones pesados Tandar. Se describen los experimentos llevados a cabo, elprocesamiento de la información colectada y los resultados experimentales obtenidos. Del análisis de la detección en coincidencia de los productos finales de reacción del sistema 6Li+197Au, se observaron tres canales de salida: alfa-deuterón, alfa-protón y alfaalfa,productos del breakup de 6Li, 7Li y 8Be, respectivamente. Lo que indica procesos detransferencia de nucleones entre el blanco y el proyectil. En el canal alfa-deuterón se pudo observar que el breakup ocurre preponderantementea través del primer estado excitado resonante del 6Li. A su vez se pudo observar una granperdida de energías en excitaciones del 197Au. En lo que respecta al canal alfa-protón, se obtuvieron distribuciones extensas de lasenergías asociadas al movimiento relativo entre los dos fragmentos de breakup y del valor Q de la reacción debido a la excitación del núcleo residual 198Au. También pudo verse unafuerte asimetría en el espectro del ángulo de emisión de las partículas alfa del breakup enla dirección de movimiento del 5Li, este efecto se relaciona con los espectros de energía delas partículas alfa y protón, donde para partículas alfa de alta energía (que se relacionanen coincidencia con protones de baja energía) no son detectados en coincidencias para lageometría de detección. Por último, en el canal alfa-alfa se observa una energía de breakup que corresponde ala energía mínima para pasar del 8Be a dos partículas alfa. También se observó una fuerteasimetría en el ángulo entre los planos de reacción binario (6Li + 197Au) y de breakup (8Be -> 4He+4He), producto de la complicación del programa de análisis empleado paradeterminar los ángulos de la reacción.
Citación:
---------- APA ----------
Carlotto, Juan Ignacio. (2017). Implementación de un nuevo dispositivo de detección y su aplicación al estudio de reacciones nucleares de breakup. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000009_Carlotto
---------- CHICAGO ----------
Carlotto, Juan Ignacio. "Implementación de un nuevo dispositivo de detección y su aplicación al estudio de reacciones nucleares de breakup". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000009_Carlotto
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000009_Carlotto.pdf
Distrubución geográfica