Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Disciplina: | fisica |
Título: | Nematicidad en monocristales de Ba(Fe1-xCox)2As2 : desarrollo de una técnica de elasto-resistividad a bajas temperaturas |
Autor: | Bortule, María Victoria |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Filiación: | Departamento de Física. Laboratorio de Bajas Temperaturas
|
Publicación en la web: | 2018-06-30 |
Fecha de defensa: | 2017-05-16 |
Fecha en portada: | 2017-05 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Físicas |
Director: | Pasquini, Gabriela |
Idioma: | Español |
Tema: | física/superconductores
|
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000007_Bortule |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000007_Bortule.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nFIS000007_Bortule |
Ubicación: | Dep.FIS 000007 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Bortule, María Victoria. (2017). Nematicidad en monocristales de Ba(Fe1-xCox)2As2 : desarrollo de una técnica de elasto-resistividad a bajas temperaturas. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000007_Bortule |
Resumen:
El reciente descubrimiento de una fase nemática en ciertos superconductores noconvencionales, con fuertes correlaciones en el sistema electrónico, genera un nuevointerés en este tipo de compuestos. En esta Tesis de Licenciatura se inicia una líneade trabajo para estudiar nematicidad electrónica en estos compuestos, a partir deexperimentos de elasto-resistividad en muestras de BaFe2As2 dopadas con Co. Estetrabajo se centró en la implementación de una técnica de elasto-resistividad a bajastemperaturas, para lo cual se adaptó un crióstato y se instaló un dispositivo novedosoque permite deformar controladamente monocristales de dimensiones milimétricas. La primera parte del trabajo se centra en las adaptaciones para la instalación deldispositivo y en la optimización de la preparación de las muestras. Luego, se caracterizóel equipo y se estudiaron los límites del dispositivo y del montaje de la muestra. Serealizaron pruebas de deformación a bajas temperaturas para estudiar la respuesta deldispositivo y los rangos de deformación alcanzables. Finalmente, se montó una muestra de Ba(Fe1-xCox)2As2 con x = 6,7% para realizarmediciones que permitan validar la técnica. Se midió la transición superconductorade dicha muestra y la variación de la resistencia en función de la deformación aplicadapara diferentes temperaturas, como un primer paso para la medición de la anisotropíaresistiva.
Abstract:
The recent discovery of a nematic phase in certain superconductors with strong electronic corelations, generates a new interest in this family of superconductors. The present work starts a new line to study electronic nematicity, based on elasto-resistivity experiments in Co-doped BaFe2As2 samples. This work is centered in the implementation of an elasto-resistivity technique at low temperatures. In order to acomplish this task, a cryostat was adapted for the proper instalation of a new device. This device allows the controlled deformation of milimetric single crystals. The first part of the present work centers in the instalation of the device and the optimization of the samples preparation. Then, the whole setup was characterized and the limits of the device and the sample-mounting were studied. Deformation tests were performed at low temperatures to study the response of the device and the achievable deformation range. Finally, a Ba(Fe1-xCox)2As2 sample, with x=6,7%, was mounted on the device in order to perform experiments to validate the technique. The superconductor transition was properly measured. As a first step for the measure of the resistive anisotropy, measures of the fluctuation of the sample resistance in response to the applied deformation were successfully acomplished in the range of temperatures below 50K.
Citación:
---------- APA ----------
Bortule, María Victoria. (2017). Nematicidad en monocristales de Ba(Fe1-xCox)2As2 : desarrollo de una técnica de elasto-resistividad a bajas temperaturas. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000007_Bortule
---------- CHICAGO ----------
Bortule, María Victoria. "Nematicidad en monocristales de Ba(Fe1-xCox)2As2 : desarrollo de una técnica de elasto-resistividad a bajas temperaturas". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000007_Bortule
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nFIS000007_Bortule.pdf
Distrubución geográfica