Resumen:
El objetivo de este trabajo es el estudio del estado actual de la lógica difusa y los formalismos clásicos de programación lógica, como resultado del mismo, la generación de un ambiente de programación lógica basado en los principios de la lógica difusa. La recopilación sobre lógica difusa pretende ser una introducción en esta disciplina, sin necesidad de conocimientos previos en el tema, ya que a partir de conocimientos de la teoría clásica de conjuntos extendemos hacia la teoría de conjuntos difusos. Si se desean ampliar conocimientos en este campo, se recomienda el libro "Fuzzy Sets, Uncertainty, And Information" de George Klir y Tina Folger [K&F_1992], además de los trabajos de Dubois y Prade "Outline of fuzzy set theory: an introduction" [D&P_1979] o de su libro "Fuzzy Sets and Systems: Theory and Aplications" [D&P_1980].
Abstract:
The target of this work is to build an IDE (Integrated Development Enviroment) of fuzzy logic programming and fuzzy systems based on the study of the present state of art in Fuzzy Logic and the classical formalism for logic programming. The survey of fuzzy logic shoud be red without any knowledge in this subject, only classical set theory will be needed.
Citación:
---------- APA ----------
Aizemberg, Diego Ariel. (1997). Vinculando programación lógica y lógica difusa. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000822_Aizemberg
---------- CHICAGO ----------
Aizemberg, Diego Ariel. "Vinculando programación lógica y lógica difusa". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1997.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000822_Aizemberg
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000822_Aizemberg.pdf
Distrubución geográfica