Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Simulation of Contracts using enabledness-preserving Finite State Abstraction |
Título alternativo: | Simulación de contratos mediante abstracciones de comportamiento basadas en habilitación |
Autor: | Tcach Lufrano, Alexis Guido |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2010 |
Fecha en portada: | 19 July 2010 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | Caso, Guido de |
Director Asistente: | Garbervetsky, Diego David |
Jurado: | López Pombo, Carlos Gustavo; Pavese, Esteban José |
Idioma: | Inglés |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000749_TcachLufrano |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000749_TcachLufrano.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000749_TcachLufrano |
Ubicación: | Dep.COM 000749 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Tcach Lufrano, Alexis Guido. (2010). Simulation of Contracts using enabledness-preserving Finite State Abstraction. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000749_TcachLufrano |
Resumen:
Especificaciones mediante pre/postcondiciones son comunes en una variedad de actividades de ingeniería de software, desde requerimientos, pasando por diseño hasta implementación. La naturaleza fragmentada de estas especificaciones pueden dificultar la validación ya que es difícil evaluar si las varias operaciones funcionan adecuadamente juntas. En trabajo previo se han utilizado para validación abstracciones construidas en forma de modelos de comportamientos sintetizados a partir de especificaciones basadas en pre/postcondiciones. En este trabajo ahondaremos en estos modelos mediante un acercamiento formal hacia la exploración de los mismos en términos de simulación sobre ellos. Desarrollamos una herramienta de línea de comandos y una visual para facilitar la utilización de dichas estructuras. Para evaluar el enfoque en esta tesis se han llevado a cabo casos de estudios.
Abstract:
Pre/postcondition-based specifications are commonplace in a variety of software engineering activities that range from requirements to design and implementation. The fragmented nature of these specifications can hinder validation as it is difficult to understand if the specifications for the various operations fit together well. In previous work, automatically constructed abstractions in the form of behavior models synthesized from pre/postcondition-based specifications have been used for validation. In this work we deepen into these models, with a formal approach to exploration in terms of simulation of such models and we develop a command line and a graphical tool in order to facilitate working with such structures. Furthermore we conducted a case study research in order to validate our approach.
Citación:
---------- APA ----------
Tcach Lufrano, Alexis Guido. (2010). Simulation of Contracts using enabledness-preserving Finite State Abstraction. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000749_TcachLufrano
---------- CHICAGO ----------
Tcach Lufrano, Alexis Guido. "Simulation of Contracts using enabledness-preserving Finite State Abstraction". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2010.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000749_TcachLufrano
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000749_TcachLufrano.pdf
Distrubución geográfica