Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Un modelo de redes neuronales artificiales para el estudio de anomalías visuales acromáticas |
Autor: | Lado, Gustavo Alberto |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2010 |
Fecha en portada: | 2010 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | Fago Fontana, María Luisa |
Jurado: | Santos, Juan Miguel; Segura, Enrique Carlos |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000747_Lado |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000747_Lado.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000747_Lado |
Ubicación: | Dep.COM 000747 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Lado, Gustavo Alberto. (2010). Un modelo de redes neuronales artificiales para el estudio de anomalías visuales acromáticas. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000747_Lado |
Resumen:
El presente trabajo analiza la posibilidad de aplicar redes neuronales artificiales al estudio de patologías asociadas al sistema visual humano. En particular trata el caso de la ambliopía cuyas causas, aunque no son completamente comprendidas, se sospecha tienen un origen cortical. Usando un modelo de redes neuronales artificiales para la percepción de brillo, que fue desarrollado teniendo en cuenta una gran variedad de datos psicof´ısicos, se realizar´a la simulaci´on de datos obtenidos con ambliopes mediante la aplicación de tests de sensibilidad al contraste. La importancia de poder simular esta patología con un modelo computacional reside en confirmar la hipótesis de su origen sin recurrir a técnicas invasivas.
Citación:
---------- APA ----------
Lado, Gustavo Alberto. (2010). Un modelo de redes neuronales artificiales para el estudio de anomalías visuales acromáticas. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000747_Lado
---------- CHICAGO ----------
Lado, Gustavo Alberto. "Un modelo de redes neuronales artificiales para el estudio de anomalías visuales acromáticas". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2010.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000747_Lado
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000747_Lado.pdf
Distrubución geográfica