Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Testing automático y análisis de cobertura de aplicaciones Android |
Autor: | Paulovsky, Fernando G. |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2013 |
Fecha en portada: | Noviembre 2013 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | Garbervetsky, Diego David |
Director Asistente: | Pavese, Esteban José |
Jurado: | Caso, Guido de; López Pombo, Carlos Gustavo |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000714_Paulovsky |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000714_Paulovsky.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000714_Paulovsky |
Ubicación: | Dep.COM 000714 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Paulovsky, Fernando G.. (2013). Testing automático y análisis de cobertura de aplicaciones Android. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000714_Paulovsky |
Resumen:
En la actualidad, el mercado de aplicaciones móviles crece día a día, con varios fabricantes y desarrolladores compitiendo continuamente en la mejora de sus plataformas, y ampliando la oferta de aplicaciones. Por otra parte, el bajo costo de estas plataformas hace que su presencia sea ubicua, y sus aplicaciones cubran varios espectros. Bajo este escenario, asegurar el correcto funcionamiento de las aplicaciones de forma previa a su puesta en el mercado es crucial. Sin embargo, las características propias de estas aplicaciones (desarrollo bajo distintos frameworks, alta reactividad, interacción en base a interfaces táctiles, modelo de navegación de la aplicación) hacen que las técnicas clásicas de verificación y validación no sean directamente aplicables. En esta tésis nos proponemos desarrollar una estrategia de verificación basada en testing de este tipo de aplicaciones, enfocándonos en la plataforma Android. Además, presentaremos una noción de cobertura apropiada para el proceso de verificación.
Citación:
---------- APA ----------
Paulovsky, Fernando G.. (2013). Testing automático y análisis de cobertura de aplicaciones Android. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000714_Paulovsky
---------- CHICAGO ----------
Paulovsky, Fernando G.. "Testing automático y análisis de cobertura de aplicaciones Android". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2013.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000714_Paulovsky
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000714_Paulovsky.pdf
Distrubución geográfica