Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Grafos biclique irreducibles |
Autor: | Eguía, Martiniano Roberto |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación (ICC)
|
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2013 |
Fecha en portada: | 25 Octubre 2013 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | Soulignac, Francisco Juan |
Jurado: | Loiseau, Irene |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000711_Eguia |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000711_Eguia.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000711_Eguia |
Ubicación: | Dep.COM 000711 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Eguía, Martiniano Roberto. (2013). Grafos biclique irreducibles. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000711_Eguia |
Resumen:
Un grafo es clique irreducible si todo clique tiene una arista, llamada propia, que no pertenece a ningún otro clique. El problema de reconocimiento de la clase es polinomial, ya que basta recorrer las cliques verificando que tienen aristas propias, y la cantidad de cliques recorridas está acotada por la cantidad de aristas. Sin embargo, no se conoce ninguna caracterización que tenga en cuenta propiedades estructurales inherentes a la clase. La subclase hereditaria, formada por los grafos clique irreducibles hereditarios, coincide con la clase de grafos clique-Helly hereditarios. Motivados por estas definiciones, introducimos los grafos biclique irreducibles como aquellos en los que cada biclique tiene una arista que no pertenece a ninguna otra biclique. En este trabajo, estudiamos los grafos biclique irreducibles y los grafos biclique irreducible hereditarios. Obtenemos caracterizaciones estructurales y algorítmicas para los grafos bipartitos biclique irreducibles y caracterizamos la clase de grafos biclique irreducible hereditarios por subgrafos inducidos prohibidos.
Citación:
---------- APA ----------
Eguía, Martiniano Roberto. (2013). Grafos biclique irreducibles. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000711_Eguia
---------- CHICAGO ----------
Eguía, Martiniano Roberto. "Grafos biclique irreducibles". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2013.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000711_Eguia
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000711_Eguia.pdf
Distrubución geográfica