Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Inicialización y mantenimiento del modelo del fondo con fuerte oclusión |
Autor: | Facioni, Francisco |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2013 |
Fecha en portada: | 2013 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | Jacobo Berlles, Julio César Alberto |
Director Asistente: | Mejail, Marta Ester |
Jurado: | Acevedo, Daniel Germán; Buemi, María Elena |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000697_Facioni |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000697_Facioni.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000697_Facioni |
Ubicación: | Dep.COM 000697 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Facioni, Francisco. (2013). Inicialización y mantenimiento del modelo del fondo con fuerte oclusión. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000697_Facioni |
Resumen:
El proceso de segmentación es parte fundamental en muchos algoritmos de visión en robótica ya que permite separar los objetos del fondo en el cual se encuentran. Existen muchos métodos de segmentación y se utilizan para analizar automáticamente vídeos de diversas naturalezas como partidos de fútbol, tráfico, seguridad y vigilancia. Hoy en día hay otro campo que está tomando mucha fuerza: la realidad aumentada. Al tener dispositivos móviles de alta capacidad computacional y, en un futuro muy cercano, anteojos con cámara y pantalla (Google Glass) va a ser cada vez más necesario tener métodos para rápidamente y precisamente seleccionar los objetos a analizar. Uno de los grandes problemas de la mayoría de los métodos de segmentación es que necesitan tener una imagen del fondo sin objetos para poder segmentar los objetos. Para que sean totalmente autónomos son necesarios métodos de inicialización de fondo. En este trabajo se analizaron dos propuestas de inicialización de fondo basados en regiones. En el primer trabajo se proponen regiones solapantes y selección de la región correcta vía un método basado en graph-cut. En el segundo se utilizan regiones no solapantes y descomposición DCT con campos de Markov. A diferencia de los trabajos actuales en esta tesis se propone una mejora utilizando el índice SSIM para mejorar la robustez de los métodos. Después de probar distintas variantes de los métodos analizados, los resultados obtenidos demuestran que el índice SSIM es la alternativa más robusta.
Citación:
---------- APA ----------
Facioni, Francisco. (2013). Inicialización y mantenimiento del modelo del fondo con fuerte oclusión. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000697_Facioni
---------- CHICAGO ----------
Facioni, Francisco. "Inicialización y mantenimiento del modelo del fondo con fuerte oclusión". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2013.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000697_Facioni
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000697_Facioni.pdf
Distrubución geográfica