Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos |
Autor: | Grinberg, Alejandro Daniel |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2016 |
Fecha en portada: | 2016 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | Abriola, Sergio Alejandro |
Director Asistente: | Figueira, Santiago Daniel |
Jurado: | López Pombo, Carlos Gustavo; Rodríguez, Ricardo Oscar |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | XML; XPATH; XPATH=(↓); BISIMULACION; APROXIMACION; COMP BISIMULACION; ACTUALIZACION INCREMENTAL; APRENDIZAJE |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000668_Grinberg |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000668_Grinberg.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000668_Grinberg |
Ubicación: | Dep.COM 000668 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Grinberg, Alejandro Daniel. (2016). Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000668_Grinberg |
Resumen:
XML (eXtensible Markup Language) es un lenguaje de marcas utilizado para almacenar datos en forma legible. XPath es un lenguaje que permite realizar consultas sobre documentos XML. En este trabajo nos enmarcamos en XPath=(↓), un fragmento de XPath que contiene el comportamiento de navegación y tests de (des)igualdad entre atributos de elementos. Un documento XML se puede modelar mediante un árbol de datos (data-tree). La bisimulación es una relación entre dos data-trees. La importancia de esta noción es su correspondencia con la equivalencia lógica, lo que significa que todas las fórmulas del lenguaje que son válidas en un árbol y un nodo, son válidas también en el nodo correspondiente del otro árbol. Calcular la simulación puede ser muy costoso, por lo que se introducen las aproximaciones de bisimulación. Una instancia de una aproximación define un fragmento del lenguaje XPath=(↓) en el cuál vale la correspondencia mencionada. Trabajamos con la -bisimulación y la comp-bisimulación, un nuevo tipo de aproximación que introducimos. Planteamos un enfoque en el cuál comenzamos con una instancia de aproximación básica que vamos mejorando a través de actualizaciones incrementales. Estas actualizaciones se producen cuando un proceso de mining lo determina y se nutren de los aprendizajes realizados durante la evaluación de las queries. Desarrollamos e implementamos algoritmos para estos procesos para los dos tipos de aproximación mencionados, y definimos cómo debería ser una aproximación genérica. Creamos una herramienta web que pone en práctica los conceptos estudiados a lo largo de este trabajo.
Citación:
---------- APA ----------
Grinberg, Alejandro Daniel. (2016). Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000668_Grinberg
---------- CHICAGO ----------
Grinberg, Alejandro Daniel. "Algoritmos incrementales de actualización para aproximaciones de bisimulación en XPath con datos". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000668_Grinberg
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000668_Grinberg.pdf
Distrubución geográfica