Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Hacia un método computacional para detectar léxico contrastivo |
Autor: | Alemán, Damián Eliel |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2017 |
Fecha en portada: | 2017 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | Gravano, Agustín |
Director Asistente: | Kalinowski, Santiago; Pérez, Juan Manuel |
Jurado: | Plager, Federico; Sued, Mariela Raquel |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL; LINGUISTICA COMPUTACIONAL; LEXICOGRAFIA CONTRASTIVA |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000646_Aleman |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000646_Aleman.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000646_Aleman |
Ubicación: | Dep.COM 000646 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Alemán, Damián Eliel. (2017). Hacia un método computacional para detectar léxico contrastivo. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000646_Aleman |
Resumen:
El crecimiento de la cantidad de datos en la web y los recursos computacionales de las últimas décadas dan la posibilidad de investigar fenómenos lingüísticos a gran escala, tarea casi imposible de realizar manualmente. En el área de la lexicografía se conoce como palabras contrastivas, a aquellas de una misma lengua que tienen una frecuencia de uso significativamente distinta en dos o más regiones. En el presente trabajo desarrollamos una métrica para detectar estas palabras. Esta hace uso de la entropía de la información sobre la cantidad de ocurrencias de cada palabra y la cantidad de usuarios que la usan para dar un indicio de la contrastividad. Para evaluarla se recolectó a partir de Twitter un conjunto de datos con más de 190 millones de palabras escritas y más de 20 mil usuarios de las 23 provincias argentinas. Este trabajo multidisciplinario se hizo en colaboración de la Academia Argentina de Letras, la cual realizó la validación y comprobó diferencias relevantes en la extensión de uso de unas 300 palabras. Varias de ellas formarán parte de las palabras del Diccionario del habla de los argentinos del año próximo.
Citación:
---------- APA ----------
Alemán, Damián Eliel. (2017). Hacia un método computacional para detectar léxico contrastivo. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000646_Aleman
---------- CHICAGO ----------
Alemán, Damián Eliel. "Hacia un método computacional para detectar léxico contrastivo". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000646_Aleman
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000646_Aleman.pdf
Distrubución geográfica