Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Traducciones parciales entre lenguajes lógicos |
Título alternativo: | Partial translations between logic languages |
Autor: | Martinez Suñé, Agustín Eloy |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2023-09-12 |
Fecha de defensa: | 2017-08-17 |
Fecha en portada: | 2017 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias de la Computación |
Departamento Docente: | Departamento de Computación |
Director: | López Pombo, Carlos Gustavo |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | INSTITUCIONES; ESPECIFICACION HETEROGENEA; ESPECIFICACION ALGEBRAICA; METODOS FORMALES; INGENIERIA DE SOFTWAREINSTITUTIONS; HETEROGENEOUS SPECIFICATIONS; ALGEBRAIC SPECIFICATIONS; FORMAL METHODS; SOFTWARE ENGINEERING |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000472_MartinezSune |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000472_MartinezSune.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nCOM000472_MartinezSune |
Ubicación: | Dep.COM 000472 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Martinez Suñé, Agustín Eloy. (2017). Traducciones parciales entre lenguajes lógicos. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000472_MartinezSune |
Resumen:
La naturaleza del software es intrínsecamente heterogénea. Dicha heterogeneidad deriva de la diversidad de propiedades y características que tienen los sistemas, que a su vez es demostrado por la diversidad de formalismos y lenguajes utilizados para describirlos. La teoría de las Instituciones fue introducida como una formalización de la teoría de modelos abstracta de un formalismo lógico. La posibilidad de relacionar instituciones a través de funciones apropiadas, que pueden ser interpretadas como traducciones que conservan la semántica, permitió la consideración de diagramas de instituciones como ambientes lógicos heterogéneos y su uso como fundamento formal de herramientas como HETS o CafeOBJ. Siguiendo la definición original de estas conexiones entre lenguajes lógicos, estas funciones entre signaturas, sentencias y modelos, son forzadas a ser totales. Sin embargo, es bien conocido que muchas lógicas se relacionan en forma parcial. Entre otras, la relación entre CTL y LTL es un ejemplo clásico de lógicas que comparten un fragmento propio equipolente, mientras que no existe ninguna traducción conservadora de la semántica total en ninguna de las direcciones. En este trabajo exploramos la noción de comorfismo parcial (aun cuando nuestra consideraciones también aplican a morfis- mos) como un medio para proveer este tipo de relación entre instituciones.
Abstract:
The nature of modern software is intrinsically heterogeneous. Such heterogeneity is derived from the diversity of properties and characteristics that software systems have, which is in turn witnessed by the diversity of specification formalisms and languages that are used to describe them. The theory of Institutions was introduced as a formalisation of the abstract model-theory of logical formalisms. The possibility to relate institutions via suitable mappings, which can be interpreted as semantics-preserving translations, allowed to consider diagrams of institutions as heterogeneous logical environments and to use them as formal foundations for tools like HETS or CafeOBJ. Following the original definitions of such connections between logical languages, those mappings between signatures, sentences and models are forced to be total. However, it is well-known that many logics relate in a partial way. Among others, the relation between CTL and LTL is a classical example of logics that share an equipollent proper fragment, while there is no total semantics-preserving mapping in either direction. In this work we explore the notion of partial co-morphism (even if our considerations could be applied to morphisms as well) as a mean for providing this kind of relation between institutions.
Citación:
---------- APA ----------
Martinez Suñé, Agustín Eloy. (2017). Traducciones parciales entre lenguajes lógicos. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000472_MartinezSune
---------- CHICAGO ----------
Martinez Suñé, Agustín Eloy. "Traducciones parciales entre lenguajes lógicos". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000472_MartinezSune
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nCOM000472_MartinezSune.pdf
Distrubución geográfica