Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Estabilidad de la enzima lactasa en sistemas de baja humedad : efecto de transición vítrea y de la presencia de trehalosa |
Autor: | Mazzobre, María Florencia |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la web: | 2023-04-02 |
Fecha de defensa: | 1996 |
Fecha en portada: | Abril de 1996 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Biología |
Director: | Buera, María del Pilar; Chirife, Jorge |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000530_Mazzobre |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nBIO000530_Mazzobre.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nBIO000530_Mazzobre |
Ubicación: | Dep.BIO 000530 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Mazzobre, María Florencia. (1996). Estabilidad de la enzima lactasa en sistemas de baja humedad : efecto de transición vítrea y de la presencia de trehalosa. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000530_Mazzobre |
Resumen:
Se estudió la estabilidad térmica de un preparado comercial de Iactasa (r3 galactosidasa) en matrices amorfas de humedad reducida (maltodextrina (MD), poli(vinil)pirroliodona(PVP), trehalosa (l') y mezclas MDzT)luego de almacenar a distintas temperaturas. El objetivo principal fue analizar la utilidad de la temperatura de transición vítrea (Tg)como parámetro para predecir la estabilidad térmica de Iactasa en sistemas amorfos. No se observaron cambios drásticos en la velocidad de inactivación de la enzima a temperaturas cercanas a Ia Tg lo cual indicaría que este proceso no sería totalmente dependiente del cambio fisico vítreo/gomoso de Ia matriz. Los resultados mostraron que hubo pérdida de actividad enzimática durante el almacenamiento en estado vítreo, Io cual implica que si bien la movilidadestaria disminuida, sería suficiente para que se produzca la desnaturalización de la enzima. Se observó también que Ia matriz tiene un efecto específico sobre la estabilidad, ya que para el mismo valor de (T-Tg),la enzima fue mas estable en MDque en PVP. La inactivaciónde lactasa en matrices poliméricas estado vítreo almacenadas a 70°C se relacionó con la Tg de los polímeros deshidratados, pero en la matriz vítrea de trehalosa, la actividad enzimática fue mayor que la esperada por su Tg. En los sistemas de trehalosa cuyas condiciones de humedad (44 y 75 %H.R) permitieron una alta proporción de cristalización, la enzima se inactivó rápidamente luego del calentamiento. La adición de MDa la matriz de trehalosa permitió una mayor protección de lactasa.
Citación:
---------- APA ----------
Mazzobre, María Florencia. (1996). Estabilidad de la enzima lactasa en sistemas de baja humedad : efecto de transición vítrea y de la presencia de trehalosa. (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000530_Mazzobre
---------- CHICAGO ----------
Mazzobre, María Florencia. "Estabilidad de la enzima lactasa en sistemas de baja humedad : efecto de transición vítrea y de la presencia de trehalosa". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 1996.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO000530_Mazzobre
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nBIO000530_Mazzobre.pdf
Distrubución geográfica